Inglaterra y Escocia desafían a la FIFA al lucir la amapola en partido de Eliminatorias

La amapola es una simbología que recuerda a los fallecidos briánicos en la II Guerra Mundial

descripción de la imagen

Wayne Rooney (izq.), Darren Fletcher (centro) y Adam Lallana en una jugada del Inglaterra - Escocia, donde ambos equipos portaron amapolas en sus brazaletes, a pesar de una prohibición de FIFA

/ Foto Por AP Photo / Frank Augstein

Por EFE

2016-11-11 2:53:00

Inglaterra y Escocia desafiaron este viernes a la FIFA y lucieron en el brazalete la tradicional amapola roja, un símbolo en recuerdo de los caídos británicos en la Primera Guerra Mundial. 

Ambas federaciones -inglesa (FA) y escocesa (SFA)- se pusieron en contacto varias semanas antes del encuentro, correspondiente a la cuarta jornada de la fase de clasificación de la UEFA para el Mundial de Rusia 2018 y disputado en el estadio de Wembley (Londres), con el organismo que preside Gianni Infantino para pedir permiso para los jugadores pudieran llevar el ‘poppy’ en la camiseta o en el brazalete. 


Prensa de argentina amaneció indignada tras la derrota ante Brasil


La amapola conmemora el Día del Armisticio (11 de noviembre de 1918), cuando el bando Aliado y el Imperio alemán acordaron el alto el fuego en un vagón de tren en Compiègne (norte de Francia) durante la Primera Guerra Mundial. 

Otras federaciones británicas como la de Gales (FAW) y la de Irlanda del Norte (IFA) también escribieron en los últimos días a la FIFA para poder llevar el ‘poppy’ en sus encuentros, frente a Serbia y Azerbaiyán, respectivamente. 

Sin embargo, el máximo organismo del balompié mundial rechazó la propuesta, puesto que considera que se trata de un símbolo de origen político. El organismo presidido por Infantino prohíbe “cualquier tipo de mensajes políticos, religiosos o comerciales en las camisetas”. 


Sebastián Abreu en #LosProvocadores: “Mi prioridad es Santa Tecla”


La secretaria general de la FIFA, Fatma Samba Diouf Samoura, advirtió que Inglaterra y Escocia podrían recibir una multa económica e incluso perder puntos si desafiaban el veto. 

Tenemos que aplicar las reglas en todas y cada una de las 211 asociaciones que son miembros de la FIFA. Gran Bretaña no es el único país que ha sufrido la guerra“, dijo entonces Samoura. 

“Siria es un ejemplo. Mi propio continente (África) lleva sufriendo la guerra durante años. Y la pregunta es esa: ¿por qué vamos a hacer excepciones por un país y no por el resto del mundo?”, indicó. 

“Mi intención no es la de castigar a nadie. Lo único que tienen que hacer es respetar las reglas existentes y, si no, estar preparados para afrontar cualquier tipo de sanción o medida”, señaló la secretaria general de la FIFA. 

Mientras tanto…

Gales acató la controvertida decisión y anunció que en su encuentro del sábado frente a Serbia los jugadores lucirán brazaletes negros sin la amapola, aunque en el Cardiff City Stadium, sede del duelo, se formará un mosaico gigante con la forma de un ‘poppy’. 

También Irlanda del Norte aceptó la advertencia del organismo y sus jugadores, en su duelo de este viernes frente a Azerbaiyán, en Belfast, portaron brazaletes negros sin la amapola roja.