El viernes se disputó la primera jornada de la hexagonal final de la CONCACAF, que otorga tres boletos directos al Mundial de Rusia 2018 y un repechaje con Oceanía. Los resultados se inclinaron del lado visitante, Panamá, Costa Rica y México salieron con importantes triunfos ante Honduras, Trinidad y Tobago y Estados Unidos respectivamente.
Separando las falencias de hondureños y caribeños, el nivel mostrado dentro del campo, intensidad, volumen futbolístico, talento de jugadores, visto en los mexicanos, estadounidenses, ticos y panameños, nos replantea la pregunta: ¿Tiene El Salvador puesto dentro de la hexagonal?
Lea también: Se le acabó la suerte a Jorge Luis Pinto con Honduras
Sabemos que a nivel dirigencial, nuestro país posee buena visión, mentalidad o hasta método, algo clave para poder aspirar dentro de las eliminatorias. De momento, hay mucho tiempo para cambiar rumbo para las próximas eliminatorias de Catar 2022, tiempo más que suficiente para trabajar y ver si la Selecta juega “su mundial” como se ha llamado en los últimos procesos, que desde el año 2009, fue la última vez que se pudo aspirar a regresar a una Copa del Mundo.
Después de México y Estados Unidos, nuestros rivales directos de la región, ya nos llevan años luz en cuento a organización, ambición para aspirar a la mayor cita a nivel de selecciones, El Salvador también lo puede lograr y hay espacio para también llegar cerca para volvernos a colocar en el mapa futbolístico, porque los millones de salvadoreños amantes al fútbol ya nos cansamos de ver la hexagonal eliminatoria tras eliminatoria por la televisión.
ESPECIAL: El Salvador, Solo dos boletos al Mundial en 48 años