Isco y el debutante Iago Aspas rescataron este martes un agónico empate para la selección española ante la de Inglaterra (2-2) que, sin embargo, no logra camuflar el pobre encuentro de los de Julen Lopetegui en Wembley.
El tanto del futbolista del Real Madrid en el minuto 96 fue una recompensa excesiva para una España que volvió a extrañar en el centro de la zaga a Sergio Ramos y a Gerard Piqué y que hasta el 89 parecía encaminada a una derrota sin paliativos ante una Inglaterra mucho más motivada.
La novedosa Inglaterra de Southgate, que busca desterrar, por fin, el balón largo y mimar el esférico, era consciente de que esta noche se medía a la que, en sus propias palabras, era su espejo. La premisa era clara: presión sobre Busquets y salir rápido con Sterling, Lallana y Vardy.
Marcelo cumplío diez años con el Real Madrid y fue reconocido de esta forma
No falló Lallana desde los once metros y con un disparo seco a media altura subió, ante el júbilo de la incrédula grada de Wembley, el 1-0 al marcador. Casi un cuarto de hora tardó en llegar el primer acercamiento de España, con un disparo desde la frontal de Vitolo que se marchó desviado.
No hubo más noticias de los de Lopetegui en el pobre primer tiempo, en el que, ante sus recurrentes errores defensivos, pasó a una defensa de cuatro. Movió fichas el técnico visitante en el descanso y dio entrada a Koke por el inadvertido Vitolo y al debutante Iago Aspas por un Juan Mata que se contagió de la pasividad de los suyos.
Avisó el futbolista del Celta de Vigo al poco de iniciarse la segunda mitad, pero del posible 1-1 se pasó, en apenas segundos, al 2-0, obra de Vardy. Los de casa castigaron el enésimo fallo de Íñigo Martínez en el minuto 48, cuando Vardy, en plancha y libre de marca, mandó al fondo de la red un preciso centro del capitán Henderson.
Avasallaban los ingleses ante una España totalmente anestesiada y Walcott estuvo a punto de unirse a la fiesta local, pero su disparo lo mandó a saque de esquina un acertado Reina desde el suelo. El carrusel de cambios mermó todavía más el ya de por sí pausado ritmo de encuentro y tanto Lopetegui como Southgate aprovecharon la segunda mitad, con nada en juego, para repartir minutos.
Así se divierten los alemanes en un pequeño salón jugando al fútbol tenis
En España debutó Ander Herrera y tuvieron minutos Isco, Morata y Nolito, mientras que en los ‘Tres Leones’ Cresswell disputó su primer partido con Inglaterra y jugaron también Jagielka, Heaton, Townsend y el joven Rashford, que se llevó la ovación de la noche.
Con la victoria inglesa prácticamente en el bolsillo y el estadio semivacío para evitar las interminables colas en el metro, España consiguió recortar distancias gracias a un gol espectacular de Iago Aspas.
El futbolista gallego, sin suerte en su etapa en el fútbol inglés, en las filas del Liverpool, marcó el gol de la noche en el minuto 89: encaró a Stones y sacó un zurdazo que se coló por la escuadra izquierda de un Heaton vencido. Con el tiempo prácticamente cumplido llegó la igualada de los españoles, obra de Isco, quien poco antes había tenido una ocasión de oro para el 2-2.
Esta vez no falló el jugador del Real Madrid, que bajó con el pecho un centro de Carvajal para soltar un disparo que se coló entre las piernas del portero inglés y dio a los de Lopetegui una recompensa excesiva para lo visto sobre el terreno de juego.