Se viene el libro que rescata la historia del fútbol salvadoreño

"Corazón futbolero" de Manuel Cañadas se presenta el viernes. Rescata historias olvidadas del fútbol nacional y las mejores anécdotas.

descripción de la imagen
Foto Por EDH

Por Gustavo Flores / @Gusflores21

2016-11-16 2:50:00

Se viene un gran libro sobre el fútbol salvadoreño. El viernes a las 10:00 am en el Maya Country Club será presentado “Corazón futbolero” de Manuel Cañadas.

El ex jugador, periodista y escritor explicó que la obra habla de “historias sueltas, vivencias, anécdotas, testimonios y las hazañas que hicieron nuestros grandes futbolistas que están olvidadas”. De eso fundamentalmente se trata este libro: de rescatar la memoria del fútbol nacional.


Conozca más del autor de la obra, Manuel Cañadas


“Como nuestro fútbol se vino a menos con el tema de los amaños y demás, esto también es una forma de ver como lo rescatamos y para ver adonde vamos”, agregó Cañadas.

El autor del libro jugó en Atlante (65) Atlético Marte (66 hasta el 71), Antigua de Guatemala (72), Juventud Olímpica (73), Alianza (74), Firpo (75), Marte (76 hasta el 78) y Platense (81). También formó parte de Selecciones: juvenil (juegos centroamericanos y del caribe en Puerto Rico 66, selección “de promesas” y selección (68 hasta el 76) y la olímpica del 71 y el 72.

“Quino Valencia me dio la idea, fuimos recopilando datos, nutriendo, mejorando notas, cosas nuevas, cosas que la pueda gustar a la gente”, señaló Cañadas quien advirtió que no se trata de una obra de “estadísticas o de datos, sino como algo diferente que le pueda interesar al público”.

En la páginas de “Corazón futbolero” se recorren las hazañas del Mágico, la Araña Magaña, Fagoaga, Juan Quartarone, Ricardo Sepúlveda, Ricardo Mora, Tuca Gómez, Papo Castro Borja, Mario Figueroa, Rafael Padilla, Kin Canales, Ruso Quintanilla y Tomas Pineda, entre otros.

También hay notas curiosas: por ejemplo ”los zurdos del fútbol salvadoreño” o ”los apodos de animales más insólitos”. Y también se hace especial hincapié en “esa gente que se quedó y no asistió a los mundiales y que hubiese merecido haber ido. Muchos se olvidaron de eso”.

El libro se venderá en Galaxia Deportes a un precio de 9,95 dólares. Una obra escrita con talento e imperdible para los amantes y nostálgicos del fútbol salvadoreño.