Las antiguas y nuevas generaciones amantes del fútbol, podrán conocer de primera mano parte de la historia de este deporte a nivel nacional, equipos, fechas, jugadores, dirigentes, árbitros, periodistas etc, que han sido parte de su evolución a nivel nacional, a través del libro que ha escrito el Lic. Manuel de Jesús Cañadas.
“Corazón Futbolero”, recoge muchas vivencias que como jugador de fútbol, Cañadas experimentó de primera mano, siendo en varias de ellas el protagonista principal, en otras lo fueron colegas, que cada tarde de domingos de fútbol vivieron en los distintos estadios del país.
El acto se desarrollo en el Maya Country Club y estuvieron presente futbolistas de generaciones pasadas como Chamba Mariona, Mauricio “Pipo” Rodríguez, Rafael Búcaro, “Quino” Valencia,Tomás Pineda, Albert Fay, Guillermo “Loro” Castro y otros contemporáneos como Ricardo Guevara Mora, José Luis Rugamas, Norberto “Pájaro” Huezo, el “Papo” Castro Borja, etc.
Además de ex jugador de fútbol, el “Profe Cañadas” como se le conoce tanto en el ámbito futbolístico como del periodismo deportivo, ha dedicado días, semanas y meses de investigación y recopilación de datos para poder redactar todas esas anécdotas que con tanta calidad, dedicación y sabiduría ha plasmado en su libro
.Visiblemente emocionado, el “Profe Cañadas” dijo que al escribir este libro se “Propuso recopilar las mejores historias del fútbol nacional, el libro pretende mostrar la incidencia del deporte en la sociedad.
“Estoy sumamente satisfecho y feliz de ver a tanto amigo, hace años, cuando dejé el fútbol me preguntaron qué haría, y pensé que las historias debían ser aderezadas con anécdotas y humor, periodistas como Sergio Rodríguez y Raúl Beltrán, dijeron alguna vez que era importante que alguien escribiera un libro sobre fútbol y les tomé la palabra”, dijo al iniciar la presentación de este libro.
A manera de enseñanza, dijo que muchos ex jugadores han pasado al anonimato e incluso han desaparecido y nadie los recuerda. Trajo a colación el caso de Carlos Galvez, conocido como “El Pezote Galvez”, quien tuvo una brillante trayectoria en equipos nacionales, de igual forma lo fue Ramón el “Pezote” Chávez, ganador de medalla de oro, en Juegos C.A y El Caribe.
Don Hernán Carrasco, chileno de nacimiento pero salvadoreño de corazón, manifestó que no había nadie más indicado que “Manuelito” para escribir este libro, pues fue jugador, tuvo la suerte de tenerlo como su pupilo y darle consejos.
Sobre su obra
“Lo recibí del Instituto de Educación Física y la vida misma, el fue jugador, entrenador y uno de los mejores periodistas del país, relata las experiencias vividas de primera mano, se trata de un hombre íntegro, con respeto extraordinario, amigo de todos”, comentó.
Mauricio “Pipo” Rodríguez mientras tanto, dijo que una obra como esta viene a enriquecer una escaza producción literaria existente en el país en materia deportiva y en específico, el balompié nacional.
“Para hablar de Manuel no se necesita preparar nada, fue mejor conocerlo fuera y no dentro de la cancha”, dijo a manera de broma y las risas inundaron el salón, pues es de sobra conocida que el autor era de esos marcadores incisivos y de los que pegaban mucho cuando jugaba.
“Pocas cosas son tan importantes en el fútbol en este momento, las generaciones actuales deberán tomar el libro de Manuel para entretenerse y enterarse, Meme como jugador, entrenador y periodista brilló en todos los aspectos. Estamos orgullosos de él, sabemos que es información que no viene tergiversada, viene de quien la vivió”, dijo.
En efecto, Manuel Cañadas jugó en Atlante, Atlético Marte, Alianza, Luis Ángel Firpo, Antigua de Guatemala y fue seleccionado nacional. Profesionalmente es Psicólogo, Profesor y Periodista. Al final del acto se dedicó a autografiar los libros que se vendieron en el lugar de la presentación.