LA UNIÓN. Cerca de un centenar de niños de los departamentos orientales de San Miguel y La Unión fueron evaluados por el ojo experimentado del scout puertorriqueño Pepito Centeno, en las jornadas de captación de talentos organizadas por la Federación Salvadoreña de Béisbol, gracias al convenio establecido con la Major League Baseball (MLB).
En el diamante del estadio Cyril Errignton, del departamento de La Unión, los niños en edades comprendidas principalmente entre los 8-12 años asistieron los días lunes y martes para realizar las pruebas y comprobar sus destrezas y habilidades en la disciplina del bate y la pelota.
“Hemos visto mucho talento en estos días acá en El Salvador. Hay una buena cantidad de niños y jóvenes con cualidades para ser desarrolladas y trabajadas por los técnicos e instructores del país. Es importante darle seguimiento a estos jóvenes, basados en una serie de parámetros definidos por MLB y ver sus proyecciones en los próximos años. Van por el camino correcto”, comentó el experimentado exjugador profesional boricua, quien tiene más de 20 años buscando y desarrollando talentos en toda Latinoamérica.
Los niños asistentes a la convocatoria de Fedebeis pasaron en primera instancia por un proceso de recolección de datos en el que fueron pesados y se les midió su altura, registros importantes para crear una base de datos que ayudará a contabilizar su evolución en su desarrollo físico en los próximos años.
Luego de la sesión de estiramiento y calentamiento, los chicos fueron separados en grupos según sus edades para realizar la carreras de velocidad en 60 yardas. Con cronómetro en mano, Centeno evaluó tanto la rapidez como la técnica natural de los pequeños, recabando todos los datos.
“La prueba de velocidad es muy importante para determinar las habilidades naturales de los pequeños, en muchas ocasiones es un buen punto de partida para programar el trabajo que se debe realizar con cada pequeño”, agregó Centeno.
Luego pasaron a las prueba de lanzamiento de la bola, para evaluar la mecánica de los supervisados, así como la fuerza a la hora de tirar la esférica. Más tarde tocó el turno del bateo, especialidad de Pepito Centeno, para finalizar las jornadas con una prueba de fildeo, tanto de elevados como de roletazos.
Todos esos datos serán procesados y serán de gran utilidad para el seguimiento y la proyección de programas de trabajos que tendrá la gerencia técnica con las jóvenes promesas de la pelota salvadoreña.
Estas jornadas de captación de talentos se iniciaron el domingo, con la visita de Centeno a Soyapango.
Centeno fue jugador de béisbol profesional desde 1973 hasta 1981 en Estados Unidos, República Dominicana, Puerto Rico, México, Venezuela y Panamá. Fue Campeón Bate en la Liga de Verano del Cibao, en 1978. En la Liga Invernal de Puerto Rico también fue dirigente y Gerente General. Como mánager del equipo de Puerto Rico en el torneo American Legion, categoría 15-16, fue Campeón Mundial en 1982.
Ha sido scout profesional con los siguientes equipos: Medias Blancas de Chicago, Rangers de Texas y Expos de Montreal . Además, tiene los pasados 21 años trabajando con el Major League Baseball Scouting Bureau, en los cuales fue Profesor de la Escuela de Escuchas de Béisbol Profesional desde 1995 hasta el 2002.