Histórica clasificación al Mundial de frontenis

 El Salvador está participando en la Copa de Chile, a donde logró el boleto para Barcelona 2018 en frontón. Aún hay posibilidades de avanzar en pelota de goma.

descripción de la imagen

La delegación salvadoreña que está jugando en Chile. 

/ Foto Por Cortesía José Ventoza

Por César Najarro

2016-11-23 8:30:00

SANTIAGO DE CHILE. Ricardo Monge y Daniel Méndez lograron una histórica clasificación al Mundial de Barcelona 2018 y a los Panamericanos de 2019 en Lima, tras avanzar a la segunda instancia del frontenis, después de vencer por 2-0 por incomparecencia de la dupla de Cuba.

La pareja nacional también se enfrentó a Argentina, potencia en este deporte, en la primera etapa, con la que perdió por 2-0.

Además, Cuba derrotó a Argentina en la misma instancia, con lo que los tres equipos quedaron empatados en el grupo D con cuatro puntos, pero los de la isla quedaron fuera por diferencia de puntos ganados.

Este jueves, Monge y Méndez se enfrentarán en cuartos de final nada menos que a los tricampeones del mundo, México, con lo que las posibilidades de avanzar son mínimas, aunque no imposibles. En palabras de José Ventoza, presidente de la Federación, “nos ha ido bastante bien, aunque contra México es como si Alemania se enfrentara contra San Marino en fútbol”, por lo que una derrota sería lo más lógico. Eso sí, la dupla quedará entre las mejores ocho del mundo si pierde, y avanzaría a las mejores cuatro si logra una victoria.

Además, en la modalidad de frontenis femenino, Cuba venció 2-0 a Gabriela Banarrety y Lissette Huezo. Luego, cayeron de la misma forma ante España, Venezuela y Chile. Gabriela es la atleta más joven de todo el evento, con 19 años, y apenas tiene tres meses de estar practicando de lleno la disciplina, precisamente en la escuela que tiene Lissette, informó Ventoza desde Chile.

Por su parte, Efraín Segura y Oliver López cayeron en paleta goma ante la potencia Italia, y luego frente a Francia. Mientras que en femenino, Banarrety y Huezo (juegan ambas modalidades) perdieron contra Argentina, y Venezuela.

Segura y López, sin embargo, lograron los puntos necesarios para meterse al repechaje, y este jueves jugarán contra Chile. En el análisis de Ventoza, hay alguna posibilidad de derrotarles. De caer, quedarían entre los mejores diez del mundo. De ganar, pasarían a jugar contra Costa Rica, un rival al que El Salvador le tiene la medida.

“Para ser una federación que Indes desprecia y que el Comité Olímpico no ayuda en este momento, nos ha ido bastante bien”, comentó Ventoza.

Vale señalar que Gabriela y Lissette tuvieron jornadas maratónicas, ya que ellas compitieron en ambas modalidades.