Larrosa desmiente a Malvestiti: “En ??guila hay tres doctores”

El DT de ??guila aclara que no solo está Victorino Villatoro, sino dos médicos más... pero admite que Villatoro no estuvo contra UES, como dijo el ex técnico. 

descripción de la imagen

El técnico uruguayo Darío Larrosa (Izq.) y su auxiliar Marvin "Perica" Benítez, durante una práctica de ??guila.

/ Foto Por Jorge Reyes

Por Carlos López Vides - Twitter: @Celvides

2016-11-24 5:19:00

Buena parte de la afición aguilucha que, lejos de molestarse por lo que dijo el hoy ex técnico Edgardo Malvestiti, le dio la razón. No lo vieron como una deslealtad. ¿Qué piensa el ahora técnico, Darío Larrosa de esa postura de algunos hinchas del equipo? “No tengo opinión, fue un tema cerrado. Las partes sabemos bien cómo pasaron las cosas. Hay mucha gente que tiene los audios, y saben. Que evalúen por sí mismos. Volver al tema es tratar de resurgir algo que para nosotros, directiva, cuerpo técnico y jugadores lo dejamos atrás, y hoy solo estamos pensando en el futuro. Yo le deseo lo mejor, cada quien trabaja su manera; simplemente no fueron las adecuadas acá y listo”, explicó Larrosa sobre el caso.

Con respeto, El Diario de Hoy insistió en la charla con Larrosa sobre un hecho: Malvestiti hizo un señalamiento muy puntual, y es en cuanto al médico Victorino Villatoro, que no estuvo en un partido del equipo, contra Universidad. Muchos aficionados se preguntan cómo puede pasar eso en un equipo profesional. Y esto contestó Larrosa: “Yo conozco al doctor Villatoro de mi otro pasado (como ex jugador), de hace 15 años. Es una persona institucional, vos decís Club Deportivo Águila y el doctor Villatoro sale, es un referente. Hay momentos en que uno tiene que entender cómo se maneja, cómo se trabaja acá. Desde que yo estoy, el doctor ha aparecido dos o tres veces por semana, el doctor estuvo trabajando. Él va al estadio, el día antes del partido está yendo al estadio. Los lesionados que tenemos en el día los mandamos después del entrenamiento a la clínica de él, su clínica particular. El doctor deja de recibir un salario, pierde tiempo, y también está siempre pendiente de los jugadores“.


Además: Josué Coreas responde a las burlas de Malvestiti


El charrúa aclaró que Villatoro “no es un doctor asalariado, que tenga que exigirle el día a día, no es así. Pero él está en contacto con el jefe de sanidad, David Platero. Y todos los jugadores que tienen un golpe terminan el entrenamiento y se van para la clínica, él deja de atender su clínica particular y atiende a los jugadores con prioridad. Hay que saber mediar en las partes. Cuando uno no es asalariado, tiene derecho a colaborar de la forma en que él entienda”.

Lo anterior llevó a una repregunta. En una institución como Águila, ¿no sería conveniente tener a un profesional de la medicina que sí esté asalariado, para que esté de manera permanente? “En otras instituciones así se trabaja”, concedió Larrosa, aunque de inmediato aclaró que “pero acá hay tres doctores. Están 24 horas pendientes de los jugadores. Está el doctor Villatoro y dos más (los doctores Beltrán Bonilla y Vásquez). No es que hay uno solo tampoco. Pero la referencia es el doctor Villatoro. 

Pero, entonces, ¿el doctor Villatoro va realmente a todos los partidos? ”Sí, el doctor prácticamente va a todos”, respondió Larrosa. “El otro día (contra Universidad, lo que señaló Malvestiti) no pudo ir, pero fue (el doctor) Salvador. Cuando el compromiso él no lo puede asumir, tenemos gente que lo cumple. El trabajo se hace“, zanjó el charrúa.