¿Hay favoritos en los cuartos de final del Apertura 2016?

??guila terminó perdiendo el primer lugar y enfrentará a FAS. El más goleador, Alianza, es de los más goleados. Sonso y Limeño llegan con buena racha

descripción de la imagen

El jugador de ??guila Nicolás Fagúndez ante la marca de Rudy Valencia y Mario Jacobo del Alianza.

/ Foto Por Mauricio Cáceres

Por César Najarro | Twitter: @cjnajarro

2016-11-27 9:03:00

Siempre hay favoritos en el fútbol y en el deporte, por aficiones, por historia, por lo que piensan los periodistas… pero este torneo ha sido bastante “irregular”, con altibajos en prácticamente todos los planteles. Todo mundo “esperaba” que Águila finalizara primero. Llevaba desde la fecha 18 en la cima de la tabla, pero a la hora final, pinchó, y Sonsonate no falló en la hora buena y le quitó el primer lugar.

El líder y el octavo

Eso configuró un nuevo panorama. El cuadro cocotero, más allá de cerrar como líder del torneo, ha demostrado con creces que está para más que clasificar entre los mejores ocho. Agustín Castillo encontró su equipo base y, aunque el aporte de los extranjeros no ha sido fundamental de manera regular, los nacionales han sabido dar la cara por el equipo, hasta llevarlo a lo más alto de la tabla.

Enfrente tendrá, en los papeles, al equipo “más fácil”, no sólo porque fue el que menor cantidad de puntos sumó entre los ocho clasificados, o porque clasificó de último momento gracias a la manita que le dio Alianza al golear a Luis Ángel Firpo, sino por todos los problemas que ha vivido el equipo durante la campaña. Hablamos de Pasaquina, un equipo que estuvo incluso en el primer lugar en las fechas siete y ocho, pero que, poco a poco, ha ido perdiendo su fuerza. 

El cuadro de Hugo Ovelar ha sufrido impagos, huelgas, diferencias públicas entre directiva y equipo, y entre cuerpo técnico y jugadores. Ovelar ha criticado en más de una vez a sus propios jugadores por no dar en la cancha el potencial que alguna vez demostraron en la primera vuelta.

Falta de cuidado personal, falta de actitud, falta de incentivos económicos. Sea como sea, lo cierto es que el gran fuerte de Pasaquina era la unidad, la solidaridad entre todos en la cancha por no dar un balón perdido. Si consiguen la motivación que han perdido, y si luchan como saben hacerlo, pueden complicar al sorpresivo Sonsonate, que, de los últimos 33 puntos, ganó 24. Es decir, en toda la segunda vuelta, los cocoteros no perdieron ni un sólo juego.

La última vez que eso ocurrió, fue en la fecha 11, cuando FAS le derrotó en el Ana Mercedes Campos por 1-2. Además, fue apenas la segunda derrota como local en todo el torneo (Chalate, 0-1). La serie particular fue ganada con claridad por Sonsonate, con un global de 6-1. Le metió 0-2 en San Sebastián ( a donde jugarán este miércoles) y un 4-1 en la ciudad cocotera. Si hay favorito en una serie, no es de los tradicionales Alianza, Águila, FAS o Metapán, sino Sonsonate.

Clásico

Que Águila terminara segundo y que Sonsonate derrotara a FAS en la última fecha derivó en que en cuartos tengamos un clásico nacional. 

Los tigrillos fueron líderes del torneo, así como lo hizo Águila sobre el tramo final, pero luego se vinieron abajo. Múltiples lesiones obligaron a las rotaciones, y el equipo base tuvo que rearmarse en casi cada partido de la segunda vuelta. FAS, además, perdió mucho tiempo a su goleador Guillermo Stradella, quien ya está recuperado, pero no con el ritmo con el que empezó el torneo.

Águila, por su parte, ha sido el equipo menos goleado del campeonato, con apenas 14 tantos en 22 juegos, es decir, una media de 0.63. Y, si bien en algunos tramos del torneo anotó poco (25) la diferencia ofensiva con FAS (27) es mínima.

El problema del cuadro emplumado es que su ofensiva descansa en Nicolás Fagúndez, en los espacios que pueda abrir, o en los balones que pueda filtrar, y eso ya lo saben todos los rivales, por lo que en las últimas fechas la marca escalonada al 10 emplumado bastó para anular su fútbol, y para reducir el vuelo del equipo. Han tenido que resurgir otros jugadores, como Ronald Torres o Santos Ortiz, para carburar a la ofensiva. Pero estos no han sido constantes durante el torneo.

Para FAS, lo mejor es que los den por muertos, pero en Águila tampoco están pensando en que van a llegar a pasear y a golear al tigre. A estas alturas, cualquier cosa puede pasar. Eso sí, Águila ganó la serie particular (2-1 y 0-0), y un empate global en la serie los clasifica.

Goleador o goleado

Alianza tuvo, sin lugar a dudas, el juego que ofensivamente más se tradujo en goles, pero eso también significó dejar espacios atrás y, aunque no es la peor defensa de los clasificados, no está muy bien en ese rubro. Los albos encajaron 27 tantos, apenas dos menos que su rival de turno, Limeño (el peor de los que avanzaron fue Pasaquina, con 35).

Los cucheros, por su parte, se convirtieron en la otra grata sorpresa del torneo, y tienen al goleador Jefferson Viveros (12). Desde la llegada del DT Francisco Robles, ganaron cuatro juegos y empataron uno. Pero Alianza, por resultados, fue mejor en tema global. Sumaron 22 puntos en la segunda vuelta.

La serie está dividida. Limeño ganó 0-1 en el Cuscatlán, y Alianza le devolvió el favor en Santa Rosa, por 2-0. La serie, en números, pinta como pareja, pero si Alianza anota primero, será difícil que los cucheros puedan eliminarlos. Además, la ventaja en un eventual empate global les da como ligeros favoritos a los paquidermos.

Aunque hay un detalle, tiene a varios jugadores tocados (Portillo, Garrido), y otros que recién vuelven a ver actividad tras superar lesiones (Zelaya, Sosa) y eso puede pesar.

Por su parte, Santa Tecla e Isidro Metapán es, quizás, la serie de más incógnitas. 

El primero empezó mal el torneo, y poco a poco fue levantando. El segundo siguió una situación inversa, aunque supo recomponer el camino sobre el final para asegurar el boleto. Metapán goza de experiencia en estas instancias, y es el máximo ganador de títulos de los últimos años. Pero Santa Tecla también sabe qué es ser campeón. 

Y la serie entre ellos, también fue pareja. Metapán ganó 3-2 en su casa y perdió en 1-2 de visita, por lo que, de nuevo, la definición podría darse por mejor posición en la tabla.