LMF: La fase regular del Apertura 2016 en números

Así fueron los números del Apertura 2016 en su primera ronda

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por César Najarro | Twitter: @cjnajarro

2016-11-28 9:34:00

Tras la disputa de las 22 fechas, hubo sorpresas, goleadas, datos destacados y rachas a recordar y hasta para tener presente de cara a los cuartos de final.
—————————————————————————-
Equipo más goleador: Alianza, con 45 en 22 partidos, es decir, 2.045 goles por encuentro. Lleva 16 juegos anotando al menos una vez.
—————————————————————————-
El peor: La peor racha sin victorias la tuvo Universidad de El Salvador, con Edgar Henríquez al frente. Le duró 12 fechas, desde la jornada tres hasta la 14. En la 15, le ganó por 1-2 a Dragón.   
—————————————————————————-
El más efectivo: Rodrigo Cubilla fue el jugador que más anotó por minuto jugado. Marcó cada 104.81 minutos, para un total de 11 en 1553 minutos disputados en 19 encuentros, aunque la Liga le borró después uno de esos tantos. Sin tomar en cuenta ese gol, anotó cada 155.3 minutos.

En ese caso, el más eficiente sería Óscar Guerrero, de Alianza, con un tanto cada 134.9 minutos, tras convertir diez goles en 1349 minutos, repartidos en 21 encuentros que disputó.   
—————————————————————————-
El candado: El arquero menos vencido fue Benji Villalobos, de Águila, quien solamente encajó 12 tantos en 19 partidos, para un promedio de 0.63. Le siguió su compañero Josué Coreas, con dos en tres encuentros, para 0.66. Mientras que a Óscar Martínez, de Sonsonate, le metieron 13 en 16 encuentros, para una media de 0.81.
—————————————————————————-

El romperredes: El goleador de la fase regular fue el colombiano Jefferson Viveros, con 13 tantos, de los cuales tres fueron de penal. Le siguió Rodrigo Cubilla, quien anotó 11, pero la Liga le quitó uno, el que le metió a Metapán, porque los tantos del partido no fueron contabilizados por decisión de la Liga, ya que el resultado no fue avalado por alineación indebida de los jaguares. El mejor goleador salvadoreño fue David Díaz, de Universidad, con 10.
—————————————————————————-
Sin caer: La mejor racha de partidos sin derrota la logró Sonsonate, con 11 al hilo. No perdió en toda la segunda vuelta. 
—————————————————————————-
Mayor efectividad: El técnico que mayor efectividad tuvo fue Francisco Robles, quien ganó 13 de los 15 puntos que disputó en cinco partidos con Municipal Limeño. Es decir, obtuvo el 86.67 %. de los puntos en juego.
—————————————————————————-
El ataja penales: El arquero que más penales atajó fue Rafael Serrano, de Municipal Limeño, con dos. Primero, a Francisco Álvarez, de Isidro Metapán en la fecha tres, y luego, a Guillermo Stradella, de FAS, en la fecha nueve.  
—————————————————————————-
Los penaltis: Los equipos que más penales a favor les señalaron fueron L.A. Firpo, Alianza, Chalatenango y Sonsonate, con seis cada uno. Firpo fue el más efectivo, al anotar todos. Al cuadro que más penales en contra le sancionaron fue L.A. Firpo, con nueve. Le siguieron Santa Tecla y FAS, con seis cada uno. En total, se señalaron 39 penaltis.  
—————————————————————————-
La goleada: La mayor goleada del torneo fue el 5-1 que le metió Águila a Universidad, en la jornada 19. Mientras que el partido que más tantos tuvo fue el Universidad-Pasaquina, con ocho tantos (3-5).    
—————————————————————————-

Más triunfos al hilo: La mejor racha de victorias fue para Ernesto Corti, DT de Santa Tecla, con cinco al hilo. Ganó 1-2 a FAS en la fecha seis. Luego, 1-0 a Chalate por la fecha ocho, y 0-1 a Águila por el duelo pendiente por la siete. Después se impuso 1-2 a Dragón y por 3-0 a Limeño. La racha se la paró Metapán, con un triunfo por 3-2. 
—————————————————————————-
Dts más ganadores: Los técnicos que más partidos ganaron fueron Agustín Castillo (Sonsonate) y Ernesto Corti (Santa Tecla), con 11 triunfos en total. Castillo obtuvo más puntos con su equipo, 40, al empatar dos encuentros más (siete en total), y finalizó con una efectividad del 60.61%.
—————————————————————————-
La casa se respeta: Isidro Metapán logró su tercera mejor racha de invicto en casa en torneos cortos, con 24 partidos. Además, fue la sexta más larga desde que se juegan Clausura y Apertura en un año fútbol. Le paró la racha Luis Ángel Firpo, en la fecha 19, al imponerse 2-3 en el “Calero” Suárez. 
—————————————————————————-
Visión de juego: Yuvini Salamanca, de Municipal Limeño, fue el jugador con la mayor cantidad de asistencias del torneo. Finalizó con 13. Además, convirtió tres goles. Óscar Cerén, de Alianza, le siguió con ocho asistencias.   
—————————————————————————-

El equipo más goleado: Universidad fue el peor en ese rubro, con 48, es decir recibió un promedio de 2.18 tantos por partido. De los 22 encuentros, sólo en el último no encajó gol.  
—————————————————————————-
Cinco equipos terminaron la fase regular con el entrenador que comenzaron: FAS (Osvaldo Escudero), Metapán (Jorge Rodríguez), Pasaquina (Hugo Ovelar), Santa Tecla (Ernesto Corti) y Sonsonate (Agustín Castillo). De estos, dos estuvieron a punto de no continuar, Ovelar y Castillo. 
—————————————————————————-
21 DT’s en los bancos: Los equipos que más técnicos tuvieron fueron Dragón y Universidad, con tres cada uno. En Dragón comenzó David Sevilla, dirigió un encuentro de manera interina Santos Rivera y terminó el torneo Nelson Ancheta. En el caso de los pumas, estuvo “Kiko” Henríquez, de manera interina Horacio Reyes y finalizó Efraín Burgos.