Lamia, la historia de la aerolínea que terminó en tragedia

Es una pequeña compañía que contaba con dos aeronaves que se dedica a trasladar equipos de fútbol, entre ellos varias selecciones.

descripción de la imagen

Avión similar a un RJ85 que se estrelló cerca de Medellín y donde se traslada el modesto club brasileño. 

/ Foto Por EFE

Por Agencias / Gustavo Flores

2016-11-29 9:13:00

La aerolínea de la catástrofe, LAMIA (Línea Aérea Mérida Internacional de Aviación, Compañía Anónima) es una pequeña compañía con capital venezolano con origen en el estado de Mérida, aunque opera desde Bolivia. 

Nació en 2009 y hoy ofrece vuelos charters. En 2014 solicitó licencia para operar en Bolivia como “pequeño operador”

Su especialidad en los últimos dos años eran los vuelos chárter con equipos de fútbol suramericanos y con los de Bolivia.

Su flota se reduce a dos aviones British-Aerospace BAe- Avro 146, de cuatro reactores, con capacidad para hasta 90 pasajeros. Le fueron entregados en febrero y marzo de 2014 con una antigüedad de 16,6 y 17,6 años. Se dejaron de producir en 2001 por BAE.

Esta aerolínea ha transportado a varios equipos de fútbol latinoamericanos por su bajo coste y la flexibilidad en vuelos charters.

Ha trascendido en distintos medios que su dueño era quien estaba pilotando el avión en el momento del accidente.

Entre sus clientes principales se encuentran empresas, además de agencias de viaje y turismo y equipos de fútbol. Entre ellos, el club Atlético Nacional (Colombia), la selección Venezolana de Fútbol (Venezuela), el club The Strongest (Bolivia), club Blooming (Bolivia), club Oriente Petrolero (Bolivia), club Real Potosí (Bolivia), club Olimpia (Paraguay), EcoJet (Bolivia), Ministerio de Minería (Bolivia) y Fénix Entertainment Group (Argentina).

El avión de LaMia no pudo partir desde Sao Paulo por impedimentos legales, aclaró la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil, ya que debido a acuerdos internacionales un avión fletado debe pertenecer a una empresa que opera en el país de partida o de destino

El 11 de noviembre trasladó a la Selección Argentina a su vuelo desde Belo Horizonte a Buenos Aires tras la goleada 3-0 del seleccionado local.