Para ganar un torneo se necesita, además de jugadores clave, de un estratega capaz de mover y colocar piezas en el momento justo. Casi como un jugador de ajedrez o de damas. En el Torneo Apertura de la Liga Mayor de Fútbol quedan todavía en competencia ocho entrenadores que buscan llevar a sus respectivos planteles a lo más alto del circuito nacional, a partir de hoy cuando arranquen los cuartos de final.
De estos elementos, cinco provienen del extranjero. Los otros tres son nacionales. Y de todos estos, también tres se sentaron en la mesa cuando “la partida” ya había comenzado; es decir, sacaron el plantel a flote y lo llevaron a buen destino.
Lea también: Aguilar Chicas pitará el clásico nacional en el Quiteño
Entre los ocho entrenadores, el más experimentado es el peruano Alberto Agustín Castillo, director técnico de Sonsonate. Es el que más veces ha superado la fase regular, ha disputado hasta hoy más series eliminatorias (16), sean cuartos o semis, y ha ganado cinco títulos, todos comandando a FAS.
Mientras tanto, Jorge el Zarco Rodríguez, técnico de Isidro Metapán, aparece en un cercano segundo lugar con tres campeonatos ganados con el conjunto calero. Clasificó a cuatro finales y llegó a cinco semifinales, aunque el torneo pasado solo le alcanzó para quedarse en cuartos de final (contra Alianza).
Luego, con Osvaldo Escudero, de FAS, se cierra la terna de técnicos excampeones, pues El Pichi logró uno con Santa Tecla 2015. Además de eso, clasificó cuatro veces antes a segunda fase y en tres se quedó a solo una paso de la final.
Entre los primerizos están el paraguayo Hugo Ovelar y el argentino Ernesto Corti, quienes sabrán qué es enfrentar una eliminatoria de este tipo en suelo cuscatleco. También son debutantes los nacionales Milton Meléndez y Francisco Robles, más el uruguayo Darío Larrosa, quienes fungen como además como interinos en sus planteles.
Sin embargo, tanto Meléndez como Larrosa ya tuvieron un paso por estas series cuando eran jugadores, logrando además el título sobre la cancha.