Violencia y gas pimienta después del Pasaquina-Sonsonate

Hubo problemas entre aficionados y tuvo que intervenir la Policía, en la cancha San Sebastián

descripción de la imagen

Imágenes de la pelea entre hinchas de Pasaquina y Sonsonate en la cancha San Sebastián. 

/ Foto Por Jorge Reyes

Por César Najarro

2016-11-30 5:27:00

El triunfo de Pasaquina sobre Sonsonate se vio empañado por nuevos actos de violencia en el fútbol nacional. Mientras un periodista era perseguido por la policía porque supuestamente ingresó por la fuerza para tomar declaraciones, los pocos policías presentes descuidaron la zona de la salida.

Para colmo de males, la organización del evento no previó que podía haber problemas de este tipo y habilitó las salidas de las barras sobre el final del encuentro, al mismo tiempo. Aunque estas estaban en sectores aparte en la cancha, se encontraron en el portón de salida. Todo comenzó con frases altisonantes, pero de las palabras agresivas, pasaron a la violencia física con un par de trompones. Incluso hubo robo de camisetas y banderas de los colores de Pasaquina. 

La policía reaccionó al ver todo esto y finalizó rápidamente los sucesos al lanzar gas pimienta, lo que afectó a los involucrados, a otros aficionados que observaban lo que sucedía, a periodistas que realizaban las primeras entrevistas tras el juego, y a jugadores, así como a miembros del cuerpo técnico local (sector más cercano a los altercados).

Uno de los problemas que también fue clave para que esto ocurriera fue la ausencia de elementos de la UMO, al menos en la versión del presidente del equipo local, Abilio Menjívar.

“En cuestiones de seguridad, siempre que viene gente de Sonsonate, hay problemas. Pienso que es una barra bien confrontativa, siempre que vienen hay problemas, y cuando vamos allá también. Esto no abona nada al fútbol y pienso que tenemos que ser un poquito más flexibles y aceptar los resultados, que a veces es lo que la afición no acepta”, dijo.

“Se falla en el dispositivo de seguridad, la verdad es que nunca pensamos que iba a haber problemas, la barra de Pasaquina es tranquila, calmada, nunca tiene problemas en ningún estadio, pero también hubo problemas porque no vino la UMO. Pienso que si viene la UMO, esto no hubiese pasado. Gracias a Dios, no hubo problemas grandes”, acotó.

Al consultarle las razones por las que no estuvo la UMO y si solicitaron su presencia, Menjívar adujo que “ese es trabajo de la Liga, tiene que coordinar con los sistemas de seguridad para mandarlos a los escenarios deportivos”. 

Al final del encuentro, y pasados unos minutos tras los altercados, policía y soldados estuvieron atentos a la partida de los aficionados cocoteros y de los jugadores, por lo que no se registraron más desórdenes. 

El partido de vuelta de esta serie será en el Ana Mercedes Campos, de Sonsonate, el próximo sábado a las 6 p.m. Las autoridades de seguridad deberán tomar las medidas necesarias para evitar más problemas.