¡Sí se pudo! El Salvador y su Selecta Playera lograron coronarse en los Juegos Bolivarianos de Playa de Iquique 2016. En un partido que fue levemente dominado por los salvadoreños, derrotaron por 5-3 a una Paraguay que llegaba al torneo como bicampeona del fútbol playa en estos juegos.
Esta es la racha que El Salvador rompió ante Paraguay
Con goles de Rubén Batres (2), Elmer Robles, Agustín “Tin” Ruiz (2), el cuadro salvadoreño logró quitarse la racha negativa de cuatro derrotas al hilo con los guaraníes, incluida, la final de los Bolivarianos de 2014 en Huanchaco, donde El Salvador se quedó con la medalla de plata.
El partido comenzó con un gol de Rubén Batres a los ocho minutos, con un potente tiro libre que batió al meta paraguayo, posteriormente, Edgar Barreto empató las acciones por los sudamericanos, con lo que terminaba el primer periodo del partido.
Anotó Rubén Batres de tiro libre para #MiSelectaPlayera#ElSalvador 1-0 #Paraguay.
Minuto a minuto: https://t.co/nnaUHI80dd pic.twitter.com/YHai50sbpu
— EDH Deportes (@EDH_Deportes) 3 de diciembre de 2016
La segunda diana del encuentro fue de Batres, que con un nuevo disparo, colocó inalcanzable el balón sobre los cuatro minutos del segundo periodo. Entre ese lapso y el tercer periodo, aumentó la diferencia Elmer Robles ante una Paraguay que ya había perdido a su portero titular con una falta sobre jugador nacional.
Doblete de golazos de Rubén Batres y #MiSelectaPlayera se fue arriba#ElSalvador 2-0 #Paraguay.
Minuto a minuto: https://t.co/nnaUHI80dd pic.twitter.com/zPFjqu7DK6
— EDH Deportes (@EDH_Deportes) 3 de diciembre de 2016
Agustín Ruiz también se sumó al marcador con un doblete, para terminar de dar la ventaja a los nacionales, a pesar de los goles de descuento que había colocado ya el cuadro de Paraguay, para decretar el 5-3 definitivo.
Así celebró #MiSelectaPlayera el título en #Iquique2016 al ganarle a Paraguay. pic.twitter.com/SSo092H1jc
— EDH Deportes (@EDH_Deportes) 3 de diciembre de 2016
Con esto, El Salvador suma un nuevo título en el fútbol playa, que se suma al cuarto lugar del mundo obtenido en la Copa del Mundo de Ravenna en 2011 y los campeonatos a nivel de Concacaf y Uncaf.