Selecta Playera: “El dinero no va con nosotros, jugamos por darle alegría al país”

Así fue la respuesta general de los seleccionados de playa al regresar de Iquique con el metal dorado

descripción de la imagen

En la noche llegará el segundo grupo de "cangrejitos playeros". 

/ Foto Por Marlon Hernández

Por César Najarro / Josué Navarrete | Twitter: @EDH_Deportes

2016-12-05 6:02:00

El regreso de la selecta de playa tras ganar la medalla de oro en los Juegos Bolivarianos de Playa en Iquique 2016, fue marcado por la emoción y las palabras de satisfacción del equipo por el triunfo para el país.

De acuerdo a Elías Ramírez, el recibimiento fue muy favorable que refleja el apoyo que siempre les han dado, además de darles una razón más para comprometerse a trabajar en pro de mantener en alto al país. 


Así ganó la medalla de oro, la selecta playera


También el tema del dinero fue importante, “lo principal de nosotros es jugar, ya lo material, lo de dinero, eso ya no va con nosotros, nosotros jugamos por ganar y darle alegría al país, eso es lo que necesita el país, alegrías, de lo demás, Dios dirá”, afirmó.

Por otro lado, Heber Ramos reconoció que “funcionó la estrategia del profe (Rudis Gallo) y el compromiso de nosotros, el esfuerzo que teníamos que dar porque íbamos por el oro, siempre llevamos la mentalidad de hacer las cosas bien y no nos conformamos”.


Esta es la canción de la selecta playera


Mientras tanto, expresó que ante los paraguayos no dudaron al momento de plantear el partido y eso les permitirá enfrentar de mejor manera el premundial, esperando que les brinden las herramientas para hacer grandes cosas en el fútbol playa.

El respaldo

Manuel Arrieta, vicepresidente del COES, expresó que están dispuestos a apoyar al combinado nacional a buscar una base de alto entrenamiento para enero, todo en aras de que la selecta playera llegue con la mejor preparación posible al premundial en abril.


Así aterrizaron al país


“El Comité Olímpico está comprometido, es una decisión que habíamos tomado, e íbamos a hacer que viajaran como fuera. Tuvimos limitaciones por parte del Indes, que no pudo aportar, la federación limitada en sus recursos, pero ayudó al final de alguna forma. El aporte del Comité Olímpico fue una cosa pequeña, básica, pero pequeña”, indicó Arieta.

Arrieta también dijo que había que reconocer el trabajo del surf en los Bolivarianos, donde se colgaron tres medallas, una de oro, una de plata y una de bronce, “tenemos medallistas a nivel latinoamericano que hay que apoyarlos”, cerró.


Surf logró oro en los Bolivarianos


Andrés Osorio, nuevo jugador de los cangrejitos playeros acotó que la competencia fue fuerte, y que se aplicaron bien para poder lograr el resultado, además, esperan que la eliminatoria, es un proceso muy fuerte, pero tenemos que prepararnos para poder hacer bien las cosas y clasificar al Mundial.