La batalla final del BKB nacional

Santa Tecla y Halcones disputan desde este miércoles el título de la Liga Mayor. Hablamos con dos de sus protagonistas, Lisvan Valdés y Jared Ruiz. 

descripción de la imagen

Jared Ruiz, de Halcones, y Lisvan Valdés, de Santa Tecla. 

/ Foto Por Jessica Orellana

Por César Najarro

2016-12-06 4:43:00

SAN SALVADOR. Las finales de la Liga Mayor de Baloncesto arrancan esta noche en Santa Tecla, cuando el líder de la fase regular e invicto reciba a los Halcones de Sonzacate, que llegan en alza. 

Lisvan Valdés, cubano y líder de la ofensiva de los tecleños, ha insistido en que “lo más importante es que en el equipo todos hablamos el mismo idioma”.

El escolta fue el máximo anotador del equipo en la fase regular, con 713 en 32 partidos, y un promedio de 22.3. 

Sin embargo, más que lo individual, para Valdes, la clave ha sido el juego colectivo, y destacó que “tenemos un buen quinteto abridor, pero también recibimos mucha ayuda de los que vienen de atrás de la banca, por eso Santa Tecla ha llegado así a la final (invicto), y así ha resuelto muchos partidos difíciles que se daban por perdidos, gracias a la madurez que han tenido bastantes jugadores que ingresan con un aporte ofensivo como los titulares”, valoró.

Los mejores
A estas alturas del partido, no hay mucho que esconder. Todo el mundo da como favorito a Santa Tecla, que ha sido el mejor cuadro durante todo el torneo. Además de tener a Lisvan como eje ofensivo, han destacado de manera individual otros de sus compañeros.

Carlos Arias es el valuarte en rebotes, con 12.1 por juego y 374 en la fase regular. Mientras que Roberto Martínez es una amenaza latente desde la tercera dimensión. Anotó 107 triples en la fase regular, con una efectividad del 47.3%. Además, el capitán es el líder del equipo en asistencias, con 154 en la fase regular. 

El equipo sumó en los últimos partidos a David Lawson, quien en los últimos nueve juegos que disputó promedió 31.3 puntos, con lo que han ganado más poder ofensivo.

Lisvan, además de ser el líder en ofensiva, cuenta con un amplio bagaje y experiencia internacional. “ Anteriormente jugué en la Liga de Bolivia, estuve unos juegos. He jugado varios torneos internacionales con mi país, alrededor de cuatro Centrobasquet, dos del Caribe, dos preolímpicos, he quedado campeón en la liga Superior de mi país, y llegamos a Santa Tecla a cumplir un trabajo. El equipo continúa invicto, una gran mentalidad y esperamos que así se mantenga”, cuenta Valdés, quien llegó al Santa Tecla por recomendación del centro titular tecleño, el también cubano Oreste Torres, un pivote “atípico” con buen tiro perimetral, mucho control de balón y bueno para pasar el esférico.
 
Al consultarle si el hecho de estar invictos les da más confianza, o si puede ser un arma de doble filo, Lisvan se pone reflexivo: “Hay que estar preparados para todo. La derrota puede llegar y hay que estar listos para levantarse. En la temporada ni en playoffs hemos visto la derrota, pero sí pesa un poco, pero ya he estado en esta situación con mi equipo en Cuba, que terminamos invictos la temporada regular, y ganamos tres partidos de playoffs seguidos, y en la final vino en la derrota, pero hay que estar preparado para todos. Nosotros vamos partido a partido, pensamos en el campeonato, pero siempre cada partido es la solución para el otro, y esa ha sido la mentalidad a lo largo de la Liga por eso las cosas nos han salido bien hasta ahora”, dijo.

Refuerzo clave
Del lado de Halcones, Jared Ruiz ha llegado a darle poder al equipo. Con un promedio de 28 puntos en los diez juegos que disputó en fase regular, rápidamente llenó de confianza a sus compañeros. 

El líder del equipo en la campaña en realidad fue Raymond Miller, con 758 puntos y un promedio de 21.7. Además, también dominó la pintura con 574 rebotes (16.4 por juego), líder general de la liga.

Pero Jared les ha dado una mayor profundidad ofensiva. Además de su buen aporte de puntos, maneja un 34.1% de efectividad en triples. Y rápidamente se convirtió en el líder en asistencias (74 en diez juegos, las mismas que hizo José Angulo, pero en 32 partidos).

Jared cuenta que llegó a darle confianza al equipo, a  mejorar la comunicación, lo que le permitió a Halcones crecer en su juego grupal y, aunque clasificaron séptimos, dejaron a varios favoritos. 

“La comunicación fue clave, me adapté rápido y fue importante generar confianza, hacerles ver que pueden”, dijo. “Creo que nos entendimos muy rápido. Cada quién habló de lo que necesitaba cada cual y creo que todos han hecho su mayor esfuerzo para engranar lo más pronto posible para poder llegar a donde estamos. Creo que gracias a esa química, comunicación que tuvimos, nos tiene aquí, y siempre ha sido muy buena”, sostuvo.

El puertorriqueño explicó las armas que utilizó al llegar al equipo para cambiar la mentalidad. “Confianza, creo que llegué y estaban un poquito medio perdidos, cada quién en su mundo y divididos, llegué y la comunicación fue importante, les devolví algo que les hacía falta, que es creer en ellos mismos, creer que pueden, tienen alma para hacer lo que cualquier jugador puede hacer. Esa fue una de mis primeras armas cuando llegue, en crear un juego de equipo, el juego individual no es nada, es el juego en conjunto lo que hace ganar. Me siento contento aquí, y creo que mi aportación ha sido bastante, creo que ha ayudado en muchas facetas de juego, tanto en la ofensiva como en defensa, así como el liderato. Y tercero, jugar duro, aportar, comunicarnos, ayudarnos, y la confianza que es primordial”, sostiene. De hecho, tiene fe en que darán una sorpresa este miércoles en la casa del cuadro tecleño. 

“El primer golpe siempre es importante, dicen que el que da el primero, da dos veces. Creo que ganarles en su casa es algo importante ya que tendríamos la facilidad de cerrar el campeonato en casa, que es lo que queremos, lo que quiere la afición. Sé que es un equipo competitivo, ahora están invictos, no logré verlos jugar ya que llegué un poco tarde, pero sé que es un equipo bien confeccionado, que sabe jugar, talentoso, y es cuestión de ir a jugar inteligente y tratar de ganar, jugar duro, esforzarnos y a última hora que sea lo que Dios quiera”, sostuvo.

Desde hoy, un duelo que sin duda será de calidad, en la tercera oportunidad para los tecleños para coronarse campeones, tras fallar en los dos torneos pasados. Del otro lado, los Halcones pueden llevarle al departamento de Sonsonate su segundo título seguido, tras el obtenido por los Brujos de Izalco en la pasada campaña.