Estrellas del Futuro: Rocío Paredes

Esta chica tiene casi cinco años de estar en este deporte de contacto, del cual se enamoró al ver la armonía del grupo que encontró

descripción de la imagen

Esta chica tiene casi cinco años de estar en este deporte de contacto

/ Foto Por Menly Cortez

Por Texto: Raúl Recinos / Twitter: @Raulonlon10 | Foto: Menly Cortez

2016-12-12 7:32:00

El deporte de las luchas parece muy agresivo, podría decirse que fue hecho solo para hombres. Este deporte de combate es uno de los más antiguos del mundo, junto con el atletismo. 

En El Salvador está creciendo una nueva generación en este deporte, que ya empezó a rendir los primeros frutos. Diana Rocío Paredes Castillo, o Rocío nada más, como le gusta que le digan, es una atleta de luchas que recién cumplió 15 años y ya dio medallas en su nivel para el país.

Su madre es la que anda siempre con ella, incluso en los eventos internacionales ha tenido la oportunidad de acompañarla. Su papá tenía sus dudas al principio, pero ahora también está cerca de ella para respaldarla.

Rocío es callada, pero no tímida. No anda con rodeos pero es precisa al responder. Llegó a este deporte cuando una amiga de su mamá la recomendó. Nunca había practicado ningún deporte, aunque le atraía el kung fu y el tae kwon do.

Ahora lleva cuatro y medio en esta federación, de la que dice que nunca se irá, porque le gusta “que da bastantes oportunidades, las salidas, las becas y también como una defensa personal que podría usarse”.

Otra de las razones por las que le agradó la idea de practicar este deporte es porque “me gustó por la gimnasia que hacían todos, los partidos que llevaban y la convivencia entre ellos me gustó bastante. Eran bien amigables”, dice la atleta.

Su primer competencia representando a El Salvador fue en Guatemala, en el torneo Pat Shaw. Ahí ganó el segundo lugar. Poco a poco ha ido creciendo y acumulando experiencia en su categoría 60-65 kilogramos: “Mi segunda salida fue a Honduras, en el Codicader del año pasado, gané segundo lugar y la mejor pelea de todas, por la que recibí una medalla. Este año gané las clasificatorias para Codicader, las tres veces el primer lugar. Este año, en Honduras, gané el primer lugar. Ya aquí me premiaron como una de las 10 mejores atletas de ese Codicader”, dice.

Ser una buena deportista también le abrió las puertas a nuevas oportunidades de estudio. Cursa primer año de bachillerato en la Fundación Educando un Salvadoreño (FESA), beca deportiva que ganó gracias a sus buenos resultados sobre el tapiz. En un año y medio que termine el colegio no tiene bien pensado qué estudiará en la universidad, pero por todas las películas que ha visto, dice que le gustaría la carrera de criminología.

Esta pequeña atleta, aunque pasa la mayor parte del día afuera de su casa entre colegio y entrenos, también tiene tiempo en casa. Al llegar hace tareas y dedica el resto del tiempo a escuchar música pop y k-Pop, este segundo porque también ha visto algunas novelas koreanas. Los pasatiempos de una guerrera con muchas batallas por conquistar.

————————————————-

2017 lleno de retos

Rocío se prepara para disputar los Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos y del Caribe (JEDECAC) del 2017, que se disputarán en Venezuela. Entre otros torneos, también tiene la espinita de ganar la medalla de oro en el Pat Shaw, en Guatemala, y el Panamericano Juvenil de su categoría.

————————————————-

Datos generales

Data: San Salvador, 8 de junio de 2001.

Edad: 15 años.

Deporte: Luchas.

Categorías: 60-65 kilogramos.