¿Qué pasó con…? José Luis Osorio

Delantero mexicano que militó en Alianza, Nejapa, Chalate y Marte. Actualmente, un empresario de transporte de turismo en su país

descripción de la imagen

José Luis Osorio (izq) en su etapa como jugador en El Salvador

/ Foto Por Archivo

Por Texto: Franklin Ponce / Twitter: @FP11EDH | Fotos: Archivo

2016-12-12 12:30:00

Muchos extranjeros aterrizan en el fútbol salvadoreño y solo se convierten en “aves de paso”. Pocos son los que llegan a ganar el afecto de la afición para ser recordados positivamente. Uno de ellos fue el mexicano José Luis Osorio, un delantero que llegó para el Alianza, en 2006, y que después pasó a defender los colores del extinto Nejapa, con quien jugó en Primera y Segunda División, también militó en Chalatenango y en Atlético Marte.

Sus orígenes futbolísticos están en el Pumas de la UNAM, donde formó parte de varios procesos juveniles hasta tener la oportunidad de debutar en la Primera División azteca. Durante este período también tuvo la oportunidad de integrar la Selección Sub 17, con quienes participó en el Mundial de Egipto (1997), y Sub 20 de México.

También jugó en Orizaba FC, Marathon de Honduras y Lagartos de Tabasco (MX), posteriormente arribó a El Salvador. “Por medio de Arturo Albarrán es por quien se da mi llegada al país. Él me recomendó con la dirigencia del Alianza”, recuerda el ahora exjugador.

Un torneo con los albos, después pasa a los “Escupefuegos”, con quienes juega en la Segunda División. En su primer torneo logra el ascenso con ellos y regresa a la Liga Mayor.

Más tarde pasa al Chalatenango, con quienes vivió una gran aventura: “Tuve momentos inolvidables y con cada equipo en el que jugué fue de lo mejor. Sin embargo, la unión del grupo en Chalatenango, liderados por un excelente técnico y quien se convirtió en  mi ‘padre salvadoreño’ Carlos Meléndez, aunque creo que fue el de todos. Haber llegado a la final con la situación que existía en el equipo fue de sentir lo mejor”, cuenta entre risas. 

Con los norteños consiguió su único título en Primera División salvadoreña: un subcampeonato que él lo valora como oro: “No olvidaré la decisión que tomó el cuerpo técnico y jugadores de hacernos cargo del Chalatenango poniendo en taquillas a jugadores y familiares, ya que no teníamos directiva”, señala, mientras aparece la imagen de cuando a él le tocaba manejar el microbús con el que se trasladaban a los entrenos.

Su último equipo fue Atlético Marte, en 2010, con quien al mismo tiempo termina retirándose del fútbol y despidiéndose de El Salvador: “Es lamentable y fue muy triste. Mi retiro lo decidí en dos días, porque hubo un incidente desagradable que sentí inseguridad en cuanto a mi persona y me fui del país, fue que decidí no jugar más”, confiesa Osorio, que, a pesar de todo, no tiene resentimientos.

Al contrario, está muy agradecido por todo lo que consiguió, incluyendo una familia: “Tengo muy buenos recuerdos de El Salvador, pues en sí fue donde hice mi carrera futbolística. Aunque lo mejor que me dejó fue a mi esposa”.

¿Qué hace?

Desde 2011, José Luis Osorio dejó tierras cuscatlecas de donde se fue con un nudo en la garganta, por culpa de una mala experiencia, en la que no le gusta profundizar y que poco a poco está borrando de su mente. Actualmente reside en Cancún, donde ha establecido una empresa de transporte turístico. Además, es entrenador del instituto Cumbres.

Su mayor tiempo se lo dedica a su empresa, donde cuenta con el apoyo de esposa (Emeli Alvarado). Osorio confiesa que desde que se fue de El Salvador no ha vuelto al país. Pero se mantiene en comunicación con varios de sus excompañeros, “pues dejamos muy buena amistad”, confiesa.

Del fútbol activo solo lo practica en sus tiempos libres, con los compañeros. No descarta la idea de convertirse en entrenador profesional, aunque el mayor deseo es otro: “Quisiera apoyar más a un equipo en la parte directiva”. Del fútbol salvadoreño, José Luis Osorio también menciona que se mantiene un poco desinformado, “pues solo veo lo que publican en el Facebook”. 

PERFIL & TRIUNFOS

Nombre: José Luis Osorio  Aguilar.

Apodo: El Negro.

Datos: México DF, 4 de noviembre de 1980 .

Estado civil: Casado con Silvia Emeli Alvarado.

Deporte: Fútbol.

Posición: Delantero.

Trayectoria: Universidad Nacional (México), Albinegros Orizaba, Lagartos de Tabasco, Pumas Morelo, Marathon (Honduras), Alianza, Nejapa, Chalatenango y Marte. Además, procesos juveniles en la Selección mexicana.