METAPÁN. El guatemalteco Manuel Ayau y el salvadoreño Álvaro Sol dominaron las competencias de Kitesurf, que la Federación de Vela realizó el sábado en el lago de Güija, ubicado en la ciudad de Metapán.
Ayau, originario de Guatemala, se adueñó del primer lugar en la categoría Regata, que es una especie de circuito cerrado, el chapín fue el mejor al final de la competencia y se adueñó del primer lugar. La segunda posición fue para el nacional Enzo Rubio.
En la modalidad de Mejor Salto se impuso el cuscatleco Álvaro Sol. Acá, lo importante es que el atleta, tras realizar el salto, pueda hacer el mejor aterrizaje posible y los jueces evalúan la técnica con la cual lo realizan. Sobre el final de la tarde, la Federación tenía programado realizar competencias en la modalidad de estilo libre, pero cuando se dieron cuenta la tarde los sorprendió y ya no hubo tiempo para ello.
Esta vez fueron doce los atletas de este novedoso deporte que se dieron cita en la Playa Los Robles de este bonito lago, que según lo dijeron los mismos protagonistas de la fecha, ofrece las condiciones de viento adecuadas para la práctica de este deporte acuático, que además está tipificado como extremo.
Vea la galería de imágenes en este enlace
“Resulta que este lago es como un corredor de viento y aquí casi siempre hay viento de mediodía abajo y por eso concentramos aquí nuestra actividad deportiva”, manifestó Manuel Ayau.
Fesavela lo fomenta
Roger Falkenstein, uno de los atletas de Kitesurf y que suele competir con frecuencia en las temporadas de este deporte, manifestó sentirse complacido con el respaldo que tienen de la Federación Salvadoreña de Vela. Entre las bondades de este deporte, Falkenstein dijo que es un deporte acuático que no contamina en lo más mínimo las aguas, porque se basa en el viento.
“El ingrediente principal del Kitesurf es el viento, acá no hay contaminación de aceites ni combustible, todo es al natural y la fuerza y técnica que cada uno le pone en la competencia”, manifestó Falkenstein. Por su parte, el presidente de la Federación, Jorge Miranda, dijo que desde hace cuatro años están apoyando este deporte y que el objetivo es fomentarlo más.
“Nosotros como federación estamos apoyando el fomento de este deporte desde hace ya cuatro años y una de las metas a largo plazo es masificarlo”, dijo el titular de la Federación.
Al igual que en el deporte de vela, el Kitesurf atrae en cada competencia la presencia de atletas de Guatemala y de extranjeros que residen en el país y que practican este deporte desde hace varios años.