Un año más, el entrenador español Víctor de Arce Ludeña trabajó con los entrenadores de la Fundación Real Madrid en El Salvador (Fundamadrid), brindándoles nuevos conocimientos. Dos días de capacitación en nuevos temas y metodologías de trabajo, tanto teórico como práctico, permitirán que los alumnos de las distintas sedes de la Fundación sean, a la postre, los más beneficiados.
La sede Insinca sirvió para enriquecer estas “20 horas de trabajo” con los profesores. Y hoy, además, se espera clausurar el evento en el Auditorio de la Universidad Albert Einstein, en hora del mediodía. Según confirmó Fundamadrid, fueron 19 los entrenadores que recibieron este curso, de ellos 17 son de la Fundación y dos invitados.
“Es la tercera vez en tierras salvadoreñas. Estos contenidos que estamos transmitiendo en este curso de formación son un paso más del programa del Real Madrid: ‘Ellos juegan, nosotros educamos’”, contó.
De Arce, agregó: “Estamos transmitiendo contenidos sociales basados en valores del deporte y de la Fundación, como el respeto, el trabajo en equipo, compañerismo, autoestima e igualdad, para que los introduzcan en sus sesiones de entrenamiento”.
Comentó que también se ha incluido el “cómo planificar y programar los entrenamientos y los meses de trabajo en Fundamadrid, y que los entrenadores sepan en qué momento deben incluir esos contenidos para los niños de las socioescuelas deportivas”.
Según explicó De Arce, esto es una progresión desde la primera visita que se tuvo en 2010: “Es un curso de 20 horas, con sesiones en aula, dinámicas entre los entrenadores y prácticas en el terreno de juego, con niños de las escuelas sociodeportivas y de los entrenadores recibiendo en primera persona, vivenciando como si fueran niños”.
Por su parte, el entrenador Víctor Girón, de la sede de Santa Ana, detalló: “La capacitación de Víctor de Arce es importante, nos ayudan porque los más beneficiados son los niños. Ellos reciben cosas maravillosas de parte de nosotros, que para ellos son fundamentales en su vida”.