SAN SALVADOR. Y la leyenda continua. Sebastián Abreu cayó a muchos con su sublime actuación en la final del torneo Apertura, sus dos goles fueron claves para que Santa Tecla consiguiera su segundo título de su historia. Cuando vino al país en agosto pasado, muchos salieron al paso cuestionando su llegada, tanto por su edad como por la cantidad que pagaría los periquitos por su arribo al país.
El torneo inició su curso, hizo goles pero siempre aparecían sus detractores afirmando que poco o nada realizada dentro del Santa Tecla. Cerca del final de la fase regular, el mismo Abreu dijo que se guardaría para estar a tope en la instancia importante del campeonato, tal cual así fue.
El Loco justificó su fichaje cuando le anotó tres goles al Águila en las semifinales, en el juego de ida en Las Delicias, demostró que fue traído para este tipo de partidos, con mucha jerarquía tumbó a base de su buen juego aéreo a la mejor defensa del campeonato.
Y el domingo, Abreu la volvió a liar, desde el principio del partido estuvo enchufado buscando la pelota, girando indicaciones tácticas a sus compañeros cuando no tenían la pelota, todo un líder para el campeón nacional.
Tanto buscó Abreu la pelota, que por fin se le dio, cuando Alianza celebraba vino el primer golpe del uruguayo, gol con su tradicional sello mandó la esférica bombeada sobre Arroyo, emparejó el juego y puso en jaque a todo el sector defensivo albo. Cuando todos los presentes esperábamos que el juego se definiera en los tiempos extras o quizá en tanda de penales, el genio sudamericano frotó la lámpara, al 90’ cuando más duele, se le adelantó a Rodrigo Rivera, cazó la pelota y la mandó a guardar lejos del alcance del meta albo, una verdadera locura en el Cusca.
Un cabezazo que valió un título en una tarde mágica, Abreu hizo historia en nuestro país y en su palmares personal consiguió su título 14 en su ya extensa carrera como futbolista profesional.
Finalizó el juego y todos los reflectores fueron con él, con mucha humildad, “El Loco” dijo que regresó a sus raíces en referencia a su experiencia en nuestro fútbol, pero también sostuvo la posibilidad de volver para agosto del 2017, cuando Tecla dispute la Concachampions. De momento, se marchará a Brasil, a seguir con su historia que ya dejó una enorme huella en El Salvador.