La Comisión de Ética de la FIFA acordó suspender a perpetuidad al expresidente de Honduras y de la Federación de Fútbol de este país (FENAFUTH), Rafael Callejas, y al exsecretario general, Alfredo Hawit, por inumplir el Código Ético y recibir pagos ilegales. La FIFA explicó que abrió una investigación sobre el comportamiento de Callejas y Hawit el 4 de diciembre de 2015 tras una información del Departamento de Justicia de Estados Unidos hecha pública el día anterior.
Callejas, que también fue miembro del Comité de Marketing y Televisión de la FIFA, se declaró culpable en marzo de haber cometido actos de corrupción mientras fue titular de la federación de su país al negociar y aceptar sobornos a cambio de ejercer su influencia para la adjudicación de contratos de derechos de partidos de clasificación para el Mundial de la Unión Centroamericana de Fútbol (UNCAF).
Lea también: Expresidente hondureño Callejas se declara culpable
En abril pasado Hawit, antiguo vicepresidente de la organización y miembro de su Comité Ejecutivo, además de exvicepresidente de la CONCACAF y expresidente de la Federación de Honduras (FENAFUTH), también se declaró culpable por haber recibido pagos ilegales de distintas empresas de mercadotecnia deportiva a cambio de la concesión de contratos de derechos de torneos de la CONCACAF y también de la UNCAF.
La cámara de resolución de la Comisión de Ética consideró que Callejas y Hawit son culpables de violar cinco artículos del Código Ético de la FIFA, por lo que los sancionó a perpetuidad para ejercer cualquier actividad relacionada con el fútbol tanto a nivel nacional como internacional.
Los artículos incumplidos por ambos son los relativos a las normas generales de conducta (13), lealtad (15), deber de colaboración, cooperación e información (18), conflicto de intereses (19) y corrupción (21).