Canchas sintéticas de caucho son seguras

El Instituto Nacional de Salud Pública y Ambiental publicó un informe que señala que el riesgo a la salud por jugar en ese tipo de superficie es "prácticamente insignificante"

descripción de la imagen

Vista aérea de la cancha de FESA en Santa Tecla. 

/ Foto Por Archivo

Por Agencias / AP

2016-12-20 11:15:00

Una agencia sanitaria del gobierno holandés dijo el martes que es seguro practicar el fútbol y otros deportes en canchas artificiales con caucho triturado, después de una investigación motivada por temores sobre quí­micos peligrosos en los gránulos.

El Instituto Nacional de Salud Pública y Ambiental publicó un informe que señala que el riesgo a la salud por jugar en ese tipo de superficie es “prácticamente insignificante”.


Lea también: ¿Y si les apuestan a canchas sintéticas en El Salvador?


La federación holandesa de fútbol indicó que los hallazgos son útiles para los clubes y futbolistas. Muchos equipos en Holanda dejaron de utilizar las canchas de caucho desde que un programa de televisión en octubre planteó dudas sobre sus posibles riesgos de saludo.

“Ya no hay incertidumbre sobre jugar fútbol en césped sintético con caucho triturado”, dijo la federación holandesa en un comunicado.” Los futbolistas, padres, clubes y la federación pueden pasar la página. Es seguro”.

La superficie, usualmente fabricada con llantas de vehí­culos trituradas, tiene propiedades similares al césped natural, ya que la pelota no rebota muy alto y los jugadores se pueden deslizar. Pero hay temores de que los quí­micos en las llantas incluyen carcinógenos.