El salvadoreño Miguel Ángel Véliz conquistó Ecuador. El fin de semana, el tirador nacional, quien ha podido competir en los campeonatos nacionales del país andino, se impuso en el cierre de dichos torneos, en la modalidad del arco compuesto. El tirador confirmó que está “en una base de entrenamiento” y eso le dio paso para participar.
“El fin de semana, fue el último (Campeonato Nacional), en la ciudad de Cuenca, donde quedé en primer lugar, con un resultado en el doble 50 de 352 y 346”, manifestó.Véliz, quien antes practicaba el recurvo, contó su sentir por este logro frente a tiradores locales de buen nivel: “Me da mucha satisfacción, ya que este último resultado es mi récord personal y veo los frutos de mi duro entrenamiento. Me alegra mi rápida evolución, siendo este apenas mi primer año como arco compuesto y llegando a estos resultados tan altos”.
Le puede interesar: Segundos en el C.A. de Tiro con arco
El nacional hizo sumatoria total de 698; lo siguieron los ecuatorianos Diego Andrés Crespo (343, 341: 684), y Daniel Naranjo (331, 336: 667). Véliz está en Ecuador desde el 11 de noviembre, y detalló que el 28 de diciembre sale “a EE.UU., al estado de Virginia para seguir entrenando” y retornar “a El Salvador el 7 de febrero, para tirar en el primer Campeonato Nacional, y (buscar) la clasificación al equipo nacional (selección)”.
En cuanto a cómo llegó a este campamento, explicó: “Después de ese cuarto lugar por equipos, en la Copa Mundial este año, me inspiré mucho más a entrenar y a buscar por mis medios la evolución. Así que, después del último Campeonato Nacional, decidí venir a Ecuador para tener un entrenamiento en la altura, ya que donde vivo esta a casi tres mil metros de altura”.
“Puedo entrenar mi ritmo cardíaco y mejorar mi condición física, al tener 30% menos de oxígeno”, añadió. Pero dejó claro: “Todo me lo pago yo, la Federación (de Tiro con Arco) no tiene nada que ver en esto. No tengo ningún apoyo económico o material de la Federación. Esto es para mi propia superación”.
Véliz se sinceró en que “la preparación en este momento es más que todo para el Campeonato Mundial 2017, que será en la cuidad de México, a mediados del año. Ese es el objetivo para el 2017”.
También señaló que estará “la clasificación a los Centroamericanos y del Caribe, en Guatemala, en junio. Me encantaría representar y ganar una medalla, aunque mis objetivos principales son los Campeonatos Mundiales y las Copas del Mundo”.
Miguel Ángel también dijo que su mira no se aparta en querer ser parte del equipo nacional: “Las competencias nacionales siempre son difíciles, ya que mis compañeros tienen un nivel alto. Así que a tirarles duro, con el objetivo de ser parte de la Selección Nacional para el 2017”.