Así fueron los 386 goles del Apertura 2016

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Claudio Martínez

2016-12-20 6:43:00

El fantástico 3-2 de la final coronó un torneo con un aceptable promedio de goles (386) y lleno de particularidades. Alianza, el equipo con mayor cantidad de goles, sucumbió ante Santa Tecla entre otras cosas por su incapacidad para resolver jugadas de pelota parada (13 goles recibidos así) y juego aéreo (12). El campeón, por su parte, sacó provecho a la especialidad de Sebastián Abreu, el cabezazo, arma con la que anotó 8 de sus 13 goles.

No dejes de ver: Todos los goles del Loco Abreu en El Salvador 

Águila, que llegó a semifinales, demostró su fortaleza en dos aspectos clave: sólida defensa (excepto en el juego con Tecla en Las Delicias) y juego de táctica fija (14 goles), donde anotó casi la mitad de sus tantos. Eso sí, resintió la falta de goles de Nico Muñoz, que a pesar de hacer solo 2 goles en el torneo acabó el año 2016 como máximo anotador si se suman ambos torneos: 19.

Firpo, que estuvo más de 500 minutos sin anotar, apenas hizo un gol de cabeza en el torneo. La UES, por su parte, fue el que más goles recibió. Sin embargo, tuvo a David Díaz como máximo goleador salvadoreño, compartiendo ese honor con Gerson Mayén. Los números también consagran a Jefferson Viveros, Yuvini Salamanca y Nicolás Fagúndez. Y mención especial para Douglas Batres, portero del Pasaquina, que fue protagonista de dos asistencias con sus saques de meta.