Balonmano estrena nuevas autoridades

La Federación de Balonmano tiene nueva presidencia, para un periodo de tres años

descripción de la imagen

Las selecciones nacionales esperan tener un “nuevo aire”, con las nuevas ideas de la junta directiva.

/ Foto Por EDH/Archivo

Por Varinia Escalante / Twitter: @VSkalanT

2016-12-22 2:55:00

La Federación Salvadoreña de Balonmano realizó, el pasado martes 20 de diciembre, una Asamblea General Extraordinaria, en la que el punto central era el poder nombrar a su nueva Junta Directiva. Al final, según lo confirmó la Federación, con un total de 15 votos a favor, se eligieron a las nuevas autoridades, encabezadas por su presidenta Ana Cecilia Hernández.

Hernández, junto a Jorge Escalante (tesorero), Fernando Alonso López (secretario), y David Barahona, Armando Sosa, Marcelo Noyola y Mercedes Pérez (vocales) estarán al frente de este deporte por un periodo de tres años (2017-2020), y tomarán posesión de su cargo en enero entrante.


LEA TAMBIÉN: El año 2016 para Marcelo Arévalo, nominado por Copa Davis a “Mejor Americano”


El presidente saliente fue Armando Alvarado Véliz, quien había estado en el cargo durante 13 años, tras ser elegido por primera vez en 2002; y luego, reelecto en 2012. Sin embargo, se presentó de nuevo para estas elecciones, con su planilla, pero no obtuvo los votos suficientes para seguir al frente del balonmano.

Según detalles del departamento de comunicaciones de la Federación, esta nueva directiva “está conformada por exatletas y padres de familia”.

Además, Hernández “jugó durante más de 20 años al balonmano. Es parte de la Selección Nacional que en 2010 ganó el oro en los Juegos C.A. de Panamá. Jugó al balonmano desde 1992”, detallaron.


PUEDE INTERESARLE: La nacional que fue candidata por la Unión Latinoamericana a “mejor” tenismesista del año


“Con la nueva junta, esperamos que mejore mucho el trabajo del balonmano salvadoreño. Se busca poner en alto al atleta, masificar el balonmano y mejorar el nivel de las selecciones nacionales”, confirmaron.