Premio para los mejores atletas y los C.A. 2017 en mente

La Federación de Atletismo reconoció el esfuerzo de sus mejores deportistas en 2016. Además, ya trabaja para los Juegos en Nicaragua 2017

descripción de la imagen

Los premiados y sus medallas. Un reconocimiento por su récords.

/ Foto Por EDH/Cortesía Federación de Atletismo

Por Varinia Escalante / Twitter: @VSkalanT

2016-12-22 3:05:00

Como año con año se viene dando, la Federación Salvadoreña de Atletismo realizó una vez más, el fin de semana anterior, la “Gran Gala Navideña”, en la que premiaron a los atletas que registraron “nuevos récords nacionales, y se agradeció a todo el personal técnico y administrativo de la Federación por el exitoso año” que les deja el 2016.

Además, según confirmó el presidente, Juan Carlos Ramírez, se brindó un reconocimiento a El Diario de Hoy, como uno de los medios que “brindó apoyo durante el año” al atletismo.


LEA TAMBIÉN: Marcelo Arévalo fue segundo en encuesta de Copa Davis


Los 12 atletas nacionales premiados, en un evento donde fueron acompañados por el presidente de Indes, Jorge Quezada, fueron Daniela Aragón, Melany Elías, Rosa Toledo, Camila Eserski, Ana Sofía Estrada, Nancy Sandoval, Fernando Bonilla, Rafael Callejas, Marcos Ibáñez, Esteban Ibáñez, Natán Rivera y Enrique Martínez.

“Fue un 2016 exitoso, donde nuestros atletas ganaron a principios de año el Cross Country en Belice”, señaló.

“Y, además, se realizaron tres eventos importantes como el Campeonato C.A. Mayor; el Nacac Sub 23, que tuvo la presencia de 30 países y hubo un grupo de atletas de México y EE.UU. que vino y lo tomó como un fogueo por ser una fecha de Olímpicos; y el Codicader en Honduras, donde fuimos campeones en 15-17 años”, detalló Ramírez.

Entre otras cosas, el titular de la Federación mencionó que se lograron “aperturar la clínica de fisioterapia y próximamente el gimnasio de la Federación, así como la remodelación del Auditorio de la Federación, que servirá para conferencias y congresos”.


PUEDE INTERESARLE: Tirador nacional destaca en campeonato de Ecuador


Ramírez, no obstante, ya piensa en 2017. La primera actividad para el atletismo será la última etapa del Cross Country, el 11 de enero: “Es la tercera, ya este año realizamos dos, y por la sumatoria de puntos de ahí se sacará la selección para el Campeonato C.A. de Cross Country que se realizará en el país, el 26 de febrero. Eso da ventaja de tener entre 50 a 60 atletas, por ser sede, en todas las categorías femenina y masculina”.

Lo más importa será, como para la mayoría de deportes, los C.A. en Nicaragua: “Estamos enfocados y con baterías puestas en eso. Queremos superar lo hecho en 2013, que fue poco, apenas un oro con Cristina López, y recuperar la hegemonía del pasado”.