Los personajes del año 2016

Los salvadoreños no se quedaron atrás y pusieron en alto el nombre del país. Los atletas que más destacaron durante 2016 en los deportes más importantes y en JJ.OO.

descripción de la imagen
Foto Por Archivo

Por César Najarro | Twitter: @Cjnajarro

2016-12-26 8:50:00

El 2016 ha sido un año con mucho deporte, con los Juegos Olímpicos y los Paralímpicos, la Eurocopa, Copa América Centenerio y los campeonatos mundiales de todas las disciplinas. Hacer una breve lista siempre supone dejar a algunos fuera, aunque tuvieran méritos. 

En este ejercicio, sin embargo, buscamos a aquellos que a nivel individual destacaron más en sus respectivas disciplinas en el mundo, y a aquellos salvadoreños que más lejos llegaron en los eventos internacionales más fuertes en los que compitieron.

Sin duda, uno de los personajes que más dio de qué hablar en el país fue Sebastián Abreu. El trotamundos uruguayo llegó con pompa al fútbol salvadoreño y, aunque tuvo sus detractores durante el inicio de la campaña, terminó confirmándose como un líder y un referente en el ataque, hasta darle a Santa tecla su segundo título del fútbol mayor.

Fuera de nuestras fronteras, sin duda alguna, el rey fue Michael Phelps con su récord en los Juegos Olímpicos, a la vez que anunció su retiro, igual que el velocista jamaiquino Usain Bolt.

Otro que no volveremos a ver competir tras quedar campeón fue Nico Rosberg. El alemán se consagró en el Mundial de Fórmula Uno y decidió no correr más en las pistas.

En el tenis, el escocés Andy Murray rompió el reinado del serbio Novak Djokovic, algo que parecía como un imposible durante casi todo el año.

Cristiano Ronaldo | Futbolista

El delantero fue campeón con Portugal en la Eurocopa. Se quedó con la Champions League con el Real Madrid y también obtuvo el prestigioso premio Balón de Oro, que otorga la revista France Football. La mejor temporada de su carrera.

Simon Biles | Gimnasta

La joven hizo historia en Río de Janeiro al convertirse en la primera estadounidense en ganar cuatro medallas de oro en gimnasia, e igualó a otras cuatro mujeres del planeta. Fue la reina de la gimnasia de los Juegos Olímpicos y portó la bandera de su país en la ceremonia de Clausura. 

Nico Rosberg | Automovilismo

El alemán se consagró campeón de la Fórmula Uno en Abu Dhabi con la escudería Mercedes. Fue el primer título de F1 de su carrera en una temporada de ensueño, en la que cortó una racha de dos campeonatos seguidos del británico Lewis Hamilton. Nico se coronó 34 años luego de que lo hiciera su padre.

Diego Turcios | Judoca

Fue el mejor atleta nacional en los Juegos Olímpicos de Río 2016, al llegar hasta los octavos de final y caer en un ajustado duelo contra el número uno del mundo, Avtandili Tchirikishvili. Antes, derrotó al griego Roman Moustopoulos, quien se ubicaba en la casilla 10 del ránking mundial previo a la competición.

Michael Phelps | Nadador

El “Tiburón de Baltimore” se despidió de los Juegos Olímpicos con cinco medallas de oro y una de plata, para cerrar su palmarés con 28 medallas olímpicas, 23 de ellas de primer lugar. Participó en cinco ediciones de JJ.OO. y puso 39 récords durante su carrera, en la que ganó el 93% de sus finales olímpicas.

Marcelo Acosta | Nadador

El salvadoreño tuvo una destacada participación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, a donde fue el mejor latinoamericano en la prueba de los 400 metros estilo libre, en la que impuso un récord para C.A. Además, también logró un récord para C.A. y el Caribe en la prueba de los 1500 metros libres. 

Marcelo Arévalo | Tenista

El cuscatleco escaló a la posición 176 del ranking individual. Nunca ningún salvadoreño llegó tan arriba en el tenis. Además, ganó el Open Quick Tennis y el Open Tigo. Y fue finalista en el Challenger de Granby y en el de San Luis. Jugó qualys de Roland Garros, Wimbledon y US Open.

Amado Alvarado | Surfista

El atleta logró medalla de plata en la prueba del SUP Prone Race del surf de los Juegos Bolivarianos. Además, obtuvo medalla de bronce en la prueba de Longboard. Estas preseas se sumaron a una medalla de bronce y otra de plata que había obtenido en las dos ediciones pasadas de los Bolivarianos.

Sebastián Abreu | Futbolista

El delantero de Santa Tecla anotó 13 goles durante la campaña, incluidos dos en la final que significó el segundo título para los periquitos. Además, le convirtió  tres goles al Águila en semifinales. Aunque tuvo un arranque sin mucha gloria, cerró como la figura del fútbol nacional. 

Benji Villalobos | Futbolista

El jugador de Águila fue el arquero menos vencido tanto en el torneo Clausura como en el Apertura 2016. Durante toda la campaña, disputó 40 partidos y recibió apenas 24 tantos, es decir, promedió 0.6 goles encajados por encuentro. Disputó una final, que perdió contra Dragón.

Andy Murray | Tenis

El escocés cerró como el número uno del tenis mundial contra todo pronóstico por encima del serbio Novak Djokovic, el rey de los últimos tiempos. Además, redondeó su temporada con el oro en Río de Janeiro, donde revalidó el oro en Juegos Olímpicos.

Andrés Flores | Futbolista

El volante salvadoreño fue campeón de la NASL, la Liga Norteamericana de Fútbol, con el Cosmos de New York, con el que revalidó el reinado. El título lo obtuvo con su equipo a través de la vía de los penales, después de que empataran sin goles con el Indy Eleven, que erró dos de los disparos en la lotería.

Josselyn Alabí | Surfista

La joven cuscatleca se impuso en la prueba del SUP Surf en la tercera edición de los Juegos Bolivarianos de Iquique, en Chile. Además, esta fue la tercer medalla de la surfista en Bolivarianos, tras el bronce en 2012 y la plata en 2014, con lo que confirmó su progresión en esta modalidad.

Usain Bolt | Atleta

El hombre más rápido del planeta sumó tres medallas de oro a su palmarés en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en las pruebas de 100, 200 y 4×100 metros, las mismas que ganó en los Olímpicos de 2012 y de 2008. El jamaiquino anunció su retiro oficial de la justa deportiva más grande del planeta.

Lebron James | Baloncesto

Fue la figura en las finales de la NBA y guió a los Cavaliers de Cleveland al título con un triple-doble de ensueño. Se convirtió en apenas el tercer hombre, tras Jerry West (1969) y James Worthy (1988), en destacar en tres áreas estadísticas en un séptimo partido de campeonato. Fue su tercer título (2 con Miami).

Mo Farah | Atletismo

El británico de origen somalí ganó el oro en los 5 mil metros de Río y en los 10 mil para revalidar su dominio en las pruebas de fondo del atletismo.  Además, en la segunda de las pruebas, lo consiguió tras levantarse y reponerse de una dolorosa caída a medio camino. Repitió lo logrado en los JJ.OO. de 2012.

Katie Ledecky | Natación

Fue la reina de la natación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro al obtener cuatro medallas de oro y dos récords del mundo. Con 19 años y dos Olimpiadas en su corta carrera, se perfila para ser una de las grandes nadadoras de la historia, quizás el relevo de Michael Phelps para Estados Unidos.

Herbert Aceituno | Pesista

El salvadoreño ganó la presea de oro en los 72 kilos de la Copa del Mundo de Power Lifting, una modalidad paralímpica. Eso le valió para lograr la clasificación directa a los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro, a donde buscaba imponer una nueva marca y luchar por medallas, pero no lo consiguió.

Gianni Infantino | Dirigencia

El abogado suizo-italiano fue elegido como presidente de la FIFA, en un congreso extraordinario. El dirigente fue el reemplazo de Joseph Blatter, implicado en una serie de escándalos relacionados con el fútbol mundial, derechos de transmisión y sobornos. Infantino impulsa un Mundial de 40 a 48 selecciones.

Álex Funes | Baloncesto

El salvadoreño entró al Salón de la Fama de la Universidad de Briar Cliff, en Iowa, a donde militó mientras estudiaba. Además, se coronó campeón e invicto en su incursión como DT principal en la Liga Mayor de BKB, con el Santa Tecla, equipo con el que fue segundo en el torneo de Campeones de C.A.