Jorge “Zarco” Rodríguez ya está trabajando con Alianza de cara al próximo Clausura 2017, que arrancará en poco más de dos semanas, y habló en Fanáticos de Canal 21, de lo que representa llegar al cuadro elefante, así como otros temas del redondo nacional.
Sobre su llegada al cuadro albo digo que espera estar, junto a su cuerpo técnico, a la altura de lo que representa Alianza, “muchos confían, otros no, pero eso es lo bonito del fútbol, es la oportunidad de demostrar”, afirmó.
Manifestó sentirse bien en su etapa con Isidro Metapán, aunque su salida no haya sido la mejor, expresó que la directiva calera sabía qué era lo mejor y se tomó con calma su no continuidad con la escuadra metapaneca.
VIDEO: Alianza no descansa en las fiestas de fin de año
El hecho de contar en el equipo paquidermo con Rodolfo Zelaya, es uno de los elementos que serán determinantes a la hora del ataque albo el próximo torneo, pero al consultarle a Rodríguez sobre si intentó llevarlo a la Azul y Blanco durante su corta etapa, expresó que sí tuvo la intención de convocarlo.
“En su momento quise llevar a Fito Zelaya, pero no era el técnico. Fui por 15 días de paseo a la selección nacional, tuve el gusto de irla a dirigir dos partidos, logramos el objetivo, aunque a algunos no les guste”, expresó el Zarco.
Con su nueva convocatoria, aseguró que “Fito tiene una responsabilidad con él mismo, no hay nadie que se haya equivocado, todos merecemos una segunda oportunidad en la vida. Es complicado confiar nuevamente, pero tienen que ganársela ellos con rendimiento”.
Te puede interesar: Estas son las bajas de Alianza para el Clausura 2017
Retornando a Alianza, Zarco indicó que los problemas del equipo estuvieron en la defensa, situación que intentará solventar con fichajes en esas áreas, aunque también marcó pauta al decir que los juveniles también tendrán oportunidad en el equipo, siempre y cuando se “ganen el derecho”. Además de llevar competencia al mediocampo con dos jugadores por puesto.
La continuidad, término complicado en la primera división nacional también fue tema de conversación, a lo que Rodríguez comentó que “si tengo que hablar bien del dirigente lo haré, si tengo que estar con el jugador por las injusticias, también me iré allí, y eso es lo que el dirigente debe entender que nadie es dueño de la verdad”.
“El técnico extranjero debe quererse quedar, porque una cosa es venir, otra que tengan capacidad y otra es que quieran trabajar con el fútbol salvadoreño. Lo que uno percibe es que el técnico ya viene planificado por cuánto tiempo venir y en una ventanita irse”, sentenció.