El Salvador, a ganar y rezar ante México

PREVIA: Esta noche la Selecta recibe a México, con la obligación de ganar para elevar las esperanzas de clasificar a la siguiente fase

descripción de la imagen

La Selección Nacional de Fútbol, durante un entreno pasado. 

/ Foto Por Mauricio Cáceres

Por Franklin Ponce | Twitter: @FP11EDH

2016-09-02 6:29:00

La obligación de una victoria es el anhelo de todo un país. El Salvador se juega, quizás, el último chance para seguir con vida en la Eliminatoria hacia Rusia 2018, recibiendo esta noche a México en el estadio Cuscatlán. Por ahora, en la clasificación, los aztecas son los únicos clasificados a la siguiente fase. Con doce puntos, están líderes e invictos en el grupo A, donde Honduras y Canadá comparten la segunda posición con cuatro unidades.

La Selecta está último, con dos. El partido clave está en San Pedro Sula, donde un empate entre hondureños y canadienses mantendría con vida a la Selección, aún perdiendo frente a los aztecas. Pero, si la paridad se mantiene en suelo catracho y la Selecta gana, las posibilidades de clasificar aumentan y dejaría una última fecha dramática, con la visita a Canadá de la “Azul y Blanco” y el de la “H” al Azteca. Otra derrota de El Salvador dejaría casi sin posibilidades a la Azul, mucho más si hay un ganador en Honduras.


Te puede interesar: Las cinco razones para ganarle a México


Es por ello que rezar será de mucha ayuda para los creyentes. Tener fe, para los optimistas. Confianza, para los incrédulos… “Si se puede”. Números en verde En total, salvadoreños y mexicanos se han enfrentado en 36 ocasiones: 30 han sido triunfos aztecas, 5 de los cuscatlecos y solo tienen un empate. A nivel de eliminatoria mundialista se han enfrentado en doce ocasiones. Bajo esta última condición, en los enfrentamientos en el estadio Cuscatlán, estos se han enfrentado en cuatro ocasiones, de donde se recogen dos triunfos de los salvadoreños (1993 y 2009), ambos por el mismo marcador: 2-1. Mientras que las dos caídas cuscatlecas (1997 y 2012) fueron por 0-1 y 1-2, respectivamente.

Todos estos partidos se vivieron bajo un ambiente muy diferente al que se espera esta noche. En las otras ocasiones, el estadio estaba lleno y con el equipo nacional con más opciones para clasificar. Lo que se repite es el amplio margen de favoritismo de los aztecas. Presionados Algo en lo que también tienen mucha similitud El Salvador y México, para el partido de esta noche, es la presión que gira en ambos equipos, después de los últimos malos resultados. La Selecta está a punto de cumplir un año, el próximo 8 de septiembre, de no ganar un partido ya sea oficial o amistoso. Otra razón para ganar a México: reivindicación.


El Salvador deja a Patrick Kluivert sin Mundial


A pesar de ello, Ramón Maradiaga no cambiaría su estilo de juego con un 4-4-1-1, donde tratará de mantener el orden defensivo y buscar contragolpear para hacer daño. Esta vez, el seleccionador no podrá contar con Juan Barahona y Darwin Cerén, por sanción. Según el último once que utilizó en la visita a los catrachos, serían las únicas bajas para este partido. Iván Mancía y Jaime Alas se perfilan para ser el reemplazo de los sancionados.

Por su parte, los mexicanos, después del 0-7 frente a los chilenos, tienen la obligación de ganar, para recuperar la credibilidad ante su afición. El Seleccionador de los aztecas Juan Carlos Osorio cuenta con varios “nuevos” en este equipo que visitará el Cuscatlán, producto de las numerosas ausencias por lesión que diezmaron al equipo en los últimos días.