Un intento de despedida para la Selecta

Larín, Alas, Cerén fueron parte de una ilusión que se terminó esta noche de viernes. Pusieron corazón y ganas, pero no alcanzó ante una goleada azteca

descripción de la imagen

Alex Larin, jugador de El Salvador, celebra la anotación ante México en el estadio Cuscatlán.

/ Foto Por Jessica Orellana

Por Varinia Escalante | Twitter: @VSKalanT

2016-09-02 11:15:00

Cuando parecía que se podía obrar el milagro, El Salvador se quedó sin la ilusión que le significaba un posible triunfo. Ese en el que Alex “Cacho” Larín hizo creer a la afición presente en el Cuscatlán.

Una mano en el área terminó en tiro de penalti y, a los 23 minutos, fue el zaguero el que hizo frente para cobrarlo y hacerlo efectivo de gran forma. El defensor de los albos del Alianza cobró el tiro de doce pasos seguro, sin titubear, a lo Panenka.

Era un 1-0 que permitió crecer el juego de la selección. Sin embargo, la esperanza azul se fue dilatando y destilando, al compás de la lluvia presente en el estadio, en el complemento.


Lea también: “Editor de “Tiempo Real” se disculpa con salvadoreños por portada”


Pero “el Cacho” mantuvo el palpitar de seguir vivos en las eliminatorias durante 51 minutos. Y su ritmo de juego lo mantuvo con un perfil regular, al igual que el de los primeros minutos. También se animó a ir más al ataque para intentar colaborar en buscar un segundo gol.

Larín mantuvo perfil alto, sobre todo en los ataques de hasta tres mexicanos en el área nacional. No obstante, las circunstancias del juego lo hicieron perder vapor y ceder frente a los goles. Su trabajo en el lateral izquierdo fue de más a menos, pero supo mantener su carácter encarador y a la hora de ordenar al equipo, al correr y desgastarse.

Dos más, con aporte

Pero Larín no estuvo solo al ser uno de los más destacables de la noche, a pesar de la derrota. Hubo dos elementos que también aportaron mucho como Jaime Alas y Óscar Cerén, del que incluso la afición se molestó al ser sustituido (68’), ya que era uno de los que movía la banda derecha de la selección.

Alas fue de los que tuvo mayor presencia en el área de México en el primer tiempo, incluso superó los duelos y ganó balones a Miguel Layún y tuvo aciertos ante Hugo Ayala. El del Municipal chapín mantuvo la sintonía de su agilidad y visión de campo, que lo apoyaron para mover el balón en distintos sectores.


Te puede interesar: “Hristo Stoichkov conoce bien el Clásico Nacional”


Por su parte, el menor de los Cerén tuvo una noche muy aplicada, jugó muy completo, con su velocidad característica y sus intervenciones frontales que pusieron el dolor de cabeza a Jorge Torres. El azteca se encontró con un nacional que lo enfrentó de “tú a tú” y no le permitió bajar la guardia. Su aporte fue muy completo.

Estos tres jugadores se convirtieron en pilares que intentaron sustentar el sueño criollo, pero que no alcanzó y fue insuficiente para una reacción que pareció tardía para el país. Las eliminatorias se quedan así, una vez más, en el adiós para una afición que con todo y el camino espinado respondió anoche y recibió un aplauso de los jugadores.