Ramón Maradiaga: ???Soy el responsable, no estoy negando mi responsabilidad???

El técnico de la Selecta tomó parte de la culpa por la eliminación de la Selecta, camino a Rusia 2018. Un primer tiempo aplicado y un segundo para el olvido, fue en resumen el análisis que hizo de la derrota ante México

descripción de la imagen

Ramón Maradiaga, en la conferencia de prensa en el estadio Cuscatlán, al final del juego ante México. 

/ Foto Por Cortesía Fesfut

Por Franklin Ponce | Twitter: @FP11EDH

2016-09-03 7:22:00

Entre un ambiente de amargura, el técnico Ramón Maradiaga participó en la conferencia de prensa a la defensiva. Por todos los medios, el DT de la Selecta trató de desviar la atención de que esto se percibiera como un fracaso, aunque aceptó su responsabilidad en esta eliminación.

“Si esto lo consideran fracaso, con todo lo que se vivió, no lo discutiré, es su percepción. Es lo que ustedes quieren creer. Es cierto, son doce partidos donde no se ha conseguido ninguna victoria. Yo no discutiré con ustedes en esta conferencia. Si ustedes sienten que con eso van a liberar su amargura. Yo también me siento dolido, por no lograr esa clasificación”, expresó el entrenador.


Lea también: México propina la apuñalada final a la Selecta


Posteriormente agregó: “No me gusta hablar de cosas subjetivas. Pero siento que todos estaban sonrientes y felices con el primer tiempo. No hablaban de fracaso, solo de que le ibamos a ganar a México. Estaban tranquilos. Lo entiendo, somos de emoción. No tienen en ese sentido la capacidad de análisis de lo que ha sido un partido y definir, porque dirán que perdimos 1-3, pero no mirán las condiciones en las que se perdió”.

Desde afuera de la sala de prensa, mientras la lluvia arreciaba, se alcanzaban a escuchar algunos gritos, donde decían a Maradiaga, “Fuera”. Por momento, “El Primi” se enfocó de tomar como excusa todos los problemas que se vivieron en su gestión al frente de la Selección.

Por momento, “El Primi” se enfocó de tomar como excusa todos los problemas que se vivieron en su gestión al frente de la Selección. “Soy el responsable, no estoy negando mi responsabilidad. Pero todos son testigos de los inconvenientes que vivimos desde que se rompe el proceso. No soy para justificar nada. No voy a esteriorizar nada. Simplemente me llevo esto, como una experiencia más. Sobre lo que pasó. Los jugadores me lo expresaron en el camerino: “luchamos. Y cuando se nos apoya, sabemos hacer las cosas bien. He sido el que a elegido a los jugadores, el que hizo el once inicial. Así que no estoy diciendo que no, estoy aceptando mi responsabilidad como profesional. No tengo nada que objetar”, sostuvo.


La triste marca de Maradiaga al frente de El Salvador


Dentro del contrato del técnico Maradiaga había una clausula, que si no se clasificaba a la Hexagonal, se resindía el contrato. Es por ello que se entiende, que después del partido contra Canadá, el martes, hasta ahí dejará de ser técnico de la Selecta.
“No vamos a hablar de una situación contractual publicamente. Eso lo arreglo con el Comité y eso después se sabrá la resolución”, dijo.

De dos tiempos

Del partido, en resumen lo que interpretó Maradiaga fue un primer tiempo esperanzador y aplicado al libreto. La segunda parte, todo lo contrariopara el olvido. 

“Un primer tiempo tal y como lo habíamos planificado. México no tuvo ninguna posibilidad de aproximación, salvo algunas jugadas a balón parado. Nosotros, en cambio, aparte del penalti, hubo una de Tamacas que no le llega bien Bonilla y luego una contragolpe que Cerén se presipita y corta Hector Moreno. Esa planificación que habiamos hecho en el primer tiempo, prácticamente se desdibuja con esa jugada a balón parado, donde entran solo los mexicano. A raiz del gol, entramos en ese lapso, donde no nos recuperamos y México, en base a su experiencia logra capitalizar el segundo gol y practicamente el equipo pierde la idea”, señaló.

Mientas que, sobre la salida de Óscar Cerén, por Dennis Pineda, que a todos generó sorpresa, “El Primi”, explicó: “Que se pretendía con el cambio de Cerén, profundidad. Uno busca hacer variantes, de acuerdo a las condiciones del partido y a tratar de generar cierto desequilibrió. Lastimosamente las cosas no se dieron”.

Sin más, el técnico abandonó en silencio el estadio Cuscatlán. Hoy, el equipo retornará a los entrenamientos, ya pensando en el partido contra los canadienses para cerrar esta Eliminatoria, de una forma decorosa. El grupo será divido en dos para cumplir con este viaje, partiendo un grupo esta tarde y el resto mañana.