Jackson de Oliveira le dio samba a triunfo de Sonsonate

Fue un tiempo para cada equipo, con una UES que cedió sobre el final, aunque mereció más. De local, Sonsonate terminó de responder, gracias a Jackson de Oliveira que anotó su primer tanto

descripción de la imagen

Jackson de Oliveira al momento de celebrar su gol ante el UES por la Jornada 8 del Apertura 2016

/ Foto Por EDH / Marlon Hernández

Por Varinia Escalante | Twitter: @VSkalanT

2016-09-03 8:04:00

SONSONATE. Estuvo cerca de permitir que de su casa se llevaran un punto. Pero el brasileño Jackson De Oliveira salvó a Sonsonate anoche, cuando convirtió el tanto del triunfo sobre el cierre del partido. La UES sufrió, porque por momentos fue mejor en el campo, pero la sentencia la terminaron de dar los sonsonatecos, para quedarse con nueve puntos; mientras los pumas se quedaron con los mismos seis.

El equipo cocotero, si bien tenía dos delanteros, buscaba más a Jackson De Oliveira, con pelotas largas. Un 3-5-2 permitía a los sonsonatecos orientar el juego con dos contenciones, como Alex Suazo y Erick Molina, figurando éste más adelantado, y un nexo claro como Paolo Suárez. Mientras Cristian Portillo, por la derecha, se movía por el carril para apoyar la defensa.

Los universitarios mostraban un sistema más de un 4-4-2, y mostró en sus primeros diez minutos mucha salida y dinámica por las bandas. La línea media estaba poblada por elementos más encaradores y ofensivos, a excepción del contención Eder Renderos. Esto le abría la posibilidad de una llegada más fácil, sobre todo porque Mckaully Tulloch se apoyaba en ellos y su velocidad ponía en aprietos a la defensa local. Mientras David Díaz, otro de los goleadores pumas, se movía bien en las rotaciones.


Repasa acá el minuto a minuto de este encuentro


En un cuarto de juego, la posesión de pelota estuvo en mayor porcentaje universitario. La UES estaba anulando la salida de Sonsonate. Suárez no se encontraba, y el equipo local no abría espacios por los laterales, complicándose en los ataques pumas y quedando relegado Sonsonate a una contra.

El reflejo de la presión escarlata se demostró, también, en cuatro tiros de esquina consecutivos que tuvo. Sonsonate se defendía como podía, ansioso e inquietado por un rival que estaba dominando y trataba de sorprenderlo, con mejor trato de balón.

Si bien los sonsonatecos no se estaban conectando, la media comenzó a surgir después de que la UES bajara su intensidad de juego. Y tuvo la más clara, luego de que De Oliveira cambiara posición -tirándose a la izquierda- y ganara en velocidad para servir un balón hacia atrás a Alex Suazo, quien conectó y le pegó, pero éste se fue pegado a la base del poste izquierdo de Héctor Ramírez (28’).

Fue el momento en el que consiguió tener reacción el cuadro cocotero. Y consiguió frenar peligros rivales, así como aprovechar las individualidades de De Oliveira, quien estaba armando y sirviendo balones, que nadie lograba definir. También, sacó provecho al desgaste que los pumas estaban resintiendo, y se encimó al cierre de la primera mitad.


Por este motivo Denis Pineda no viajó a Canadá


Empujón, sin definición

La tónica, al complemento, varió sobre lo que se reflejó en el arranque, ese en el que había sido la UES la que marcó los tiempos y se jugó la mayor parte a su ritmo. Sonsonate salió a buscar el partido, con otra actitud, y se demostró en el equilibrio constante con el que ambas escuadras movían sus áreas.

Los cocoteros crearon más y el brasileño Jackson siguió como referente para buscar el gol, ya que tuvo al menos dos opciones, una en un remate que alejó a una mano Ramírez, y otra un cabezazo desviado. Sonsonate estaba obligado a salvar los puntos en su casa, pero tenía enfrente a una Universidad que se replegaba bien, en bloque, y se defendía con buena reacción.

La afición, con un tanto de reproche porque no llegaba el gol, siguió con ese trago amargo después de que el Sonso tuvo la mejor ocasión, pero se le anuló un tanto a Ricardo Ulloa, recién ingresado, por un contacto con el balón. Sin embargo, las variantes de Ulloa y Paulo Dos Santos demostraron que el técnico Alberto Castillo mandó toda “la carne al asador”.

Terminó respirándole Sonsonate en la nuca a la UES, apretándolo e intentando concretar para quedarse con los puntos. Sin embargo, la ansiedad dejó caer a los jugadores en pelotazos y en remates a puerta elevados. Opciones que se lamentaron, pero que salvó De Oliveira, a siete minutos del final. La insistencia terminó por desequilibrar a los escarlatas y el portero Ramírez, en acción fortuita, dejó el balón suelto al salir a achicar, lo encontró Jackson y definió el 1-0 (83’), con el que la UES no consiguió hacer su negocio.