El Salvador se despide hoy de las eliminatorias mundialistas

La Selecta dice adiós esta noche por novena ocasión desde España 82 a la oportunidad de asistir a una Copa del Mundo. Lo hará en medio del escándalo por los intentos de sobornos a los jugadores

descripción de la imagen

Los jugadores de la selección durante el reconocimiento de campo al BC Place Stadium.

/ Foto Por William Alfaro

Por William Alfaro | Enviado especial a Vancouver

2016-09-06 6:49:00

Aquel partido ante Argentina (2-0) después de enfrentar a Bélgica 1-0), y Hungría con aquel amargo 10-1, aún sigue siendo la lápida del fútbol salvadoreño. Han pasado 34 años y la Selecta ha visto pasar cerca de cuatro generaciones de jugadores, una ruina nacional con los amaños, y no ha podido clasificar a otra Copa del Mundo, y lejos de eso, ha visto cómo el prestigio que se construyó en el último cuarto de siglo pasado, ha quedado solamente en el ideario de los connacionales que aún añoran ver a la Selecta en la cita grande

En esta ocasión, en suelo canadiense, se despide por novena ocasión de una Copa del Mundo, los hará ante unos anfitriones que buscan golear, anotar al menos seis goles de diferencia y esperar el resultado de Honduras. Un panorama complicado para los norteamericanos que nos reciben en el BC Place, en una noche relativamente fría, con 12 grados y virtual precipitación, por lo que el techo de este moderno estadio será cerrado, nada comparado a los escenarios salvadoreños.


Así intentaron sobornar a los seleccionados para el juego ante Canadá


No podemos decir que hay depresión en los jugadores pero sí un sentimiento amargo en el cuerpo técnico y Ramón Maradiaga, quien dirigiría su último partido al frente de la Selecta, después de aquel 3-1 ante Haití el 5 de octubre de 2015, en Houston. 

En menos de un año, Maradiaga no pudo cambiar más de tres décadas de fracaso salvadoreño. El hondureño llegó por el español Albert Roca y se enfrentó a un sinfín de problemas de los cuales aseguró que “el enemigo está en casa”. Esa declaración estuvo más próxima en el último juego de la Selecta en este vía crucis rumbo a Rusia 2018, cuando el equipo viajó en partido en dos y el segundo grupo que partió cerca de las 3:00 AM, del domingo, llegó a escasos minutos de las 12 de la noche a Vancouver. El Primitivo prefirió no hablar del asunto y pasar la enésima página para esperar hablar dentro del campo con sus jugadores, aún así estos, pese a la eliminación, mostraron un buen rollo entre ellos.

Sin embargo, al interior se respira un sentimiento de frustración, los resultados no se dieron y de sumar un nuevo revés, Maradiaga se despediría de la Azul con un récord negativo de 13 derrotas. Hasta el partido contra México, había encajado 24 goles en contra por apenas 7 a favor, siguiendo el planteamiento que dejó el catalán Roca de un hombre en punta y que ante Canadá seguirá siendo el mismo con Nelson Bonilla en punta, acompañado, más atrasado en el función que realizó Dennis Pineda, por Irvin Herrera. Así se observó en la práctica que duró menos de media hora.


Te puede interesar: Selecta abandonada en Canadá


Al final del entreno Maradiaga aseguró que se va con la frente en alto y que no responderá a comentario de algunos directivos. No obstante, aseguró que leyó que alguno dijo que se equivocaron con su contratación, pero él también puede decir que “no supieron aprovecharme”. 
Razonó que difícilmente volvería al fútbol salvadoreño si no hay cambios sustanciales.