El escándalo de la Selección de El Salvador ya se hizo internacional

El ofrecimiento del empresario Ricardo Padilla Pinto a los seleccionados tuvo repercusión en distintos medios del mundo.

descripción de la imagen
Foto Por Internet

Por Gustavo Flores / @Twitter: @Gusflores21

2016-09-06 8:23:00

El escándalo del ofrecimiento de una propuesta económica del empresario Ricardo Padilla Pinto a los jugadores de la Seleccón de El Salvador ya tuvo su repercusión mundial en distintas partes del mundo en medios deportivos y de información general.

El periódico deportivo AS, uno de los más importantes de España, tituló su nota como “Lío en El Salvador: intento de soborno a sus jugadores”

Destaca que “un empresario salvadoreño ofreció hasta 2.700 euros a cada jugador. Pagaba hasta por perder ante Canadá. El resultado favorecería a Honduras”.


Así fue el intento de soborno a la Selecta para el choque ante Canadá


En el cuerpo de la nota explica que “los jugadores de la selección de El Salvador confesaron este lunes un intento de soborno en el partido de clasificación para el Mundial de 2018 ante Canadá. Los futbolistas de La Selecta fueron tentados con dinero por ganar, empatar e incluso perder por la mínima ante los canadienses y todo, presumiblemente, para favorecer a Honduras”.

El diario deportivo argentino Olé fue explícito y tituló: “No se salva El Salvador”

En su nota destaca lo siguiente: “Un escándalo se ha desatado en las últimas horas en la Concacaf. Los jugadores de la selección de El Salvador denunciaron haber recibido un intento de soborno para ganar, empatar o incluso perder por la mínima ante Cánada, en el encuentro de Eliminatorias a Rusia 2018 que se llevará a cabo este martes en Vancouver. El objetivo de este ofrecimiento de dinero sería el de favorecer a Honduras, la cual está peleando el segundo lugar del grupo A -clasifican los dos primeros al hexagonal final- con los canadienses. A falta de una fecha, los hondureños tienen siete puntos (+0 de dif. de gol) y deben visitar a México (primero con 15 unidades, ya clasificado), mientras que los norteamericanos tienen cuatro (-5 de dif. de gol) y necesitan golear y esperar que gane el Tri para tener chances de avanzar. Por lo tanto, un buen resultado de la selección salvadoreña -última y eliminada- le aseguraría el pase a la siguiente fase a sus vecinos centroamericanos”.

Medios mexicanos también le dieron amplia difusión a la noticia. Mediotiempo.com por ejemplo hizo una extensa nota titulada: “El Salvador reveló intento de soborno para ayudar a Honduras”.