Argentina obliga a presentar carnet de identidad para entrar a los estadios

La ministra de Seguridad de la República Argentina, Patricia Bullrich, anunció que va a terminar con los barrabrava en el fútbol, para lo cual se pondrá en vigencia un sistema de identificación en las canchas

descripción de la imagen

Aficionados de Boca Juniors antes de entrar al estadio. A partir de esta semana serán obligados a presentar documento de identidad para entrar

/ Foto Por AP

Por Agencias

2016-09-06 4:41:00

Patricia Bullrich, ministra de seguridad de Argentina, presentó la tarde del martes en Buenos Aires el programa “Tribuna Segura” para terminar con la violencia en el fútbol. Será necesario el DNI (el DUI, si se pasa a El Salvador) para entrar a los estadios.

La ministra precisó que el nuevo sistema “es simple y claro: cualquier ciudadano que vaya a la cancha tiene el DNI; se lo pasa y se sabe –en tiempo real- si tiene pedido de captura y derecho de admisión”.


Así le fue a Argentina en la jornada pasada de eliminatorias mundialistas


Explicó que “hasta ahora se controlaba solo el derecho de admisión que estaba en mano de los clubes; era un problema. La misma barra generaba ciertos aprietes, extorsión sobre los dirigentes porque decían: …así que me pusiste en la lista… Ahora van a tener que ir al Ministerio de seguridad. El control lo pone el Estado argentino, no el club”.

Bullrich precisó que “el sistema de control comenzará en la ciudad de Buenos Aires y se extenderá a todo el país” y, que al mismo tiempo, se envió al Congreso un proyecto de ley –en cuya elaboración no se consultó a ningún club- para que los delitos cometidos en un estadio tengan penas agravadas.

“Creemos que los delitos que se cometan en una cancha de fútbol generan una situación de enorme riesgo, frente a 60 o 70 mil personas”, dijo. En tal sentido recordó varios hechos graves, como el cometido en la “puerta 12” del estadio de River, en el año 1968, donde perdieron la vida 71 personas en una aparente negligencia que provocó una avalancha.


Así actúan algunas barras bravas en el mundo


El programa “Tribuna Segura” se pondrá en marcha el viernes en cancha de Huracán y por eso los hinchas del “Globo” deberán llevar el DNI para poder presenciar el partido ante Quilmes por la segunda fecha del torneo de Primera División. La policía tendrá en celulares una aplicación que permitirá leer el código de barra que se incluyen en el DNI para identificar a las personas.

“Estamos haciendo cambios importantes para la seguridad en el fútbol. Estamos planteando pasos concretos a pocos meses de asumir. El presidente (Mauricio) Macri nos dijo que en el fútbol hay que ir despacio. El objetivo es que no haya más barras bravas. No queremos ver más la imagen de efectivos custodiando a los violentos”, continuó Bullrich.


Concacaf podría albergar el mundial de 2026


“Todo aquel que no pueda ingresar, tendrá que pasarse las horas de partido y las dos posteriores en un lugar a designar en Capital (Federal de Buenos Aires). El objetivo es que el fútbol ya no sea un nido de violencia que genere situaciones de delito y complicidades”, agregó.

Por último, Bullrich les dijo a los hinchas que concurran a las canchas “con el DNI porque se los van a pedir. En la base de datos están todos los ciudadanos argentinos. Este plan no se quedará a mitad de camino como Afa Plus, que costaba un montón de plata. Los ingenieros del ministerio hicieron el software. Por ahora está pensado para Android y solamente habrá que comprar los teléfonos. Les agradecemos a nuestros diputados y senadores que traten el proyecto”.