Afición salvadoreña en Canadá celebra denuncia de los jugadores de la Selecta

Muchos connacionales viajaron cerca de doce horas para ver a los seleccionados ante los jugadores que los adoptó como propios

descripción de la imagen

Alrededores del BC Place en Vancouver, sede del partido El Salvador - Canadá

/ Foto Por EDH / William Alfaro

Por William Alfaro | Enviado especial a Vancouver | Twitter: @WilliamAlfaroSV

2016-09-06 8:07:00

Edgard Molina, un salvadoreño que viajó junto a tres amigos por más de 12 horas de Calgary hasta Vancouver para ver a la Selecta en suelo canadiense celebró con sus compatriotas que los jugadores de la Azul hayan denunciado la oferta económica para ganar o perder ante Canadá, todo previo al duelo en el BC Place Stadium

Independientemente del resultado, los aficionados subrayaron que la acción de los jugadores es de celebrar y que así de ser siempre, esta razón los motivó a no abandonarlos y fueron los primeros que se dejaron ver en los alrededores del espectacular escenario que hasta un poco más de una hora contó con la presencia de los seguidores locales, quienes se tomaron con calma el partido.


Así fue el minuto a minuto del encuentro


Tres horas antes del duelo, los alrededores del estadio eran campo para jóvenes y niños que jugaban tranquilamente en patineta y personas que practicaba atletismo.

Otro aficionado que llegó con sus hijos vestidos con la camiseta de la Azul, aunque ellos nacieron en Canadá fue Isaac Pineda, quien llegó al país norteamericano en 1986. Pineda explicó que apenas se enteró la mañana del martes del nuevo escándalo de la Selecta, pero que está bien lo que los jugadores hicieron “está muy bien”. 

Para algunos fue la primera ocasión de ver a la Selecta. Una de ellas fue Dayan Ventura, ascendiente de padres chilenos, quien se casó con Elmer, otro salvadoreño originario de La Unión. La joven explicó que ha viajado a El Salvador en tres ocasiones.


Carlos Castro Borja ”regañó” a los seleccionados que se reunieron con Padilla


Infaltable con la Azul fue Rubén Vásquez, quien trabajó con FAS, la Selecta y el INDES. El salvadoreño apuntó que “es interesante lo que hicieron los jugadores, pero lo hicieron porque están ariscos… No tienen conocimiento de eso. En mis tiempos, había gente que ofrecía ese tipo de dinero, pero a manera de entusiasmo. Esas personas abordaban a los jugadores, pero sin ninguna malicia”, y sentenció que “hicieron bien en decirlo”.

Así, poco a poco, una discreta ola azul se fue acercando con los hinchas criollos que no abandonan en las más malas de todas a un seleccionado que vive una de los peores momentos de su historia.