La Selecta se despidió con derrota

El combinado nacional perdió 3-1 contra Canadá y puso fin a su participación en las eliminatorias mundialistas camino a Rusia 2018.

descripción de la imagen

Cyle Larin , delantero de Canadá celebra su gol contra El Salvador.

/ Foto Por AP/Darryl Dyck

Por William Alfaro | Enviado especial a Vancouver, Canadá | Twitter: @WilliamAlfaroSV

2016-09-06 9:09:00

Se ha vuelto una argumento común entre los rivales de la Selecta decir que el Cuscatlán es un terreno hostil, pero el espectacular BC Place Stadium, de Vancouver no fue un campo de paseo de la Selecta, la barra canadiense se ensañó con los nuestros en el último juego que también los dejó fuera de la fiesta mundialista, pese a que vencieron a los nuestros 2-1, con goles de Cyle Larin, Nik Ledgerwood y Edgar David, por uno de Nelson Bonilla. 

Durante los primeros siete minutos, que la Selecta estuvo cerca del área, en dos ocasiones, en una de ellas por medio de Darwin Cerén, quien regresó al once titular con la banda de capitán, los aficionados organizados en The Voyageurs, gritaron a los jugadores de la Azul, “vendidos, vendidos”, todo a raíz del escándalo surgido el lunes anterior por la denuncia de los jugadores de una “oferta” para dejar fuera a Canadá de la Hexagonal y darle el pase a Honduras.


Así se vivió el minuto a minuto del encuentro


Como si los insultos hicieran efecto, al 8’, la Selecta se descontroló y al 10’, Cyle Larin, el canadiense venció dentro del área a Arroyo para poner el primer tanto, un gol, hasta ese momento, inmerecido, pero que resolvió los problemas en el área del asturiano Benito Floro.

Tras el gol, la Selecta se convirtió en un hervidero de nervios, imprecisiones en el medio campo y un completo abandono para un hombre que jugó toda la eliminatoria en orfandad: Bonilla.

Al 21’, Larin la volvió a tener tras un pase medido desde el costado izquierdo de Marcel de Jong, quien dejó en marca a Bryan Tamacas. La pelota que apenas punteó Larin, y que se fue por encima de la meta de Arroyo, ya vencido.

Siete minutos después, Larin volvió a poner una pelota cerca del poste izquierdo del meta salvadoreño, luego de recibir a espaldas de los centrales Roberto Domínguez y Henry Romero, un pase de Scott Arfield, y como si esta tercera ocasión fuera poca, al 32, Tosaint Ricketts, ganó por arriba y mandó la cabeza la pelota por la línea de cal.


La poca afición se hizo notar en Vancouver


Pese al dominio canadiense, la barra local no bajó el ritmo de los insultos y del “vendidos” pasaron al “corruptos”, pidiendo perdón a los aficionados salvadoreños, muchos de ellos nacidos en Canadá. 

Las estadísticas del juego para el final del primer tiempo fueron fatales para la Selecta, ocasiones de gol de Canadá por ninguno de El Salvador, y tres pelotas salvadas por Arroyo por apenas una del cancerbero local Milan Borja.

Al 52’, Nik Ledgerwood puso el segundo tanto de los locales en un claro error en el área nacional y tres minutos después, el árbitro jamaiquino Valdin Legister se ensañó con los nuestros expulsando a Darwin Cerén, confundiendo la amarilla de Romero en el primer tiempo.

Por lo reclamos amonestó a Bonilla. Así la Selecta jugó más de media hora con un hombre menos y también Maradiaga agotó los cambios en el segundo tiempo, mandando dos apenas inició, a Andrés Flores por Juan Barahona, y Gerson Mayén por Pablo Punyed. Al 64’, entró Xavi García por Óscar Cerén.


El diputado Mario Ponce exige cuentas a la Fesfut


Floro, en un intento de refrescar a su equipo mandó a los dos goleadores, hasta ese momento al banquillo para dar espacio en el engramillado artificial del BC Place Stadium a Doniel Haber y Samuel Piette, pero lejos de encontrarse con el gol, fue Mayén quien entró como un bólido por el costado derecho de Canadá para ceder a Bonilla que aprovechó y anotó su segundo gol en esta fase eliminatoria, sellando así la eliminación de salvadoreños y canadienses.

El gol de Bonilla hirió más el orgullo de la hinchada local y alentó a la afición salvadoreña que no claudicó en el escenario que albergó a 20,726 seguidores de ambas selecciones. Al 91’, David Edgar anotó el 3-1.

Este partido marcó la peor racha del seleccionado de El Salvador bajo la dirección técnica de un entrenador: 13 partidos sin conocer la victoria, con nueve partidos perdidos, cuatro empatados, con siete goles a favor por 26 en contra.

Todo un vía crucis que inició el 5 de octubre de 2015, cuando Ramón Maradiaga dirigió su primer partido al frente de la Azul contra Haití, cayendo 1-3, en Houston. Paradójicamente, esta racha de Maradiaga sirvió para Honduras pasara a la Hexagonal con México, Trinidad y Tobago, Costa Rica, Panamá y Estados Unidos.