Deporte somos todos

Olimpiadas Especiales en el país, Juegos Paralímpicos en Río 2016. Poca difusión, enormes deportistas

descripción de la imagen

Las medallistas son Grecia Zelaya (izq) y Alejandra Segura. Foto EDH

Por Por Gustavo Flores | Twitter: @Gusflores21

2016-09-04 9:17:00

Deporte es fútbol con todo su negocio a cuestas y a pesar de ese negocio. Deporte son los Juegos Olímpicos que deslumbraron con los mejores atletas durante dos semanas. Y deporte también es, aunque están poco difundidos, los que se practican en Olimpiadas Especiales y los Juegos Paralímpicos de Río.

Con poca cobertura mediática, hace 10 días terminaron en El Salvador unos maravillosos Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales con una fenomenal organización que puso en práctica la federalización del deporte con delegaciones de todo el país que convivieron casi una semana. Una fiesta que unió a migueleños, santanecos, usulutecos, vicentinos y los representantes del punto del país que a usted se le ocurra.


Lea también: “Esfuerzo y realidades”


Río 2016 aún no terminó. Faltan los Juegos Paralímpicos que se desarrollan cada vez con mayor intensidad y profesionalismo. El Salvador estará representado por Herbert Aceituno, un campeón que participará del levantamiento de potencia en -72 kilogramos el domingo 11 de septiembre. Todos con él.

También deporte inclusivo significa no olvidarse de ellos. Como está sucediendo con la selección de baloncesto en silla de ruedas que sigue esperando la respuesta del Indes a su reducido presupuesto. Respetarlos y confiar en ellos es una forma de dignificar el deporte.


Podría interesarte: “Magia olímpica”