Quizá fue la última conferencia de Ramón Maradiaga como seleccionador de El Salvador, el hondureño se marchará con la peor racha en la historia, 13 partidos en fila sin conocer la victoria, sin poder llegar a una hexagonal luego de siete años y una afición cansada de decepciones en eliminatorias mundialistas.
“Ha sido un partido de parte nuestra bien disputado, estoy contento. Estábamos con la intención de hacer daño. El Salvador mostró un fútbol frontal, atacamos muy bien, pero no se nos dio el resultado”, fueron las palabras del Primi, respecto al juego mostrado por la Azul en la cancha del BC Place en Vancouver.
Lea también: La peor racha de la Selecta en toda su historia
Respecto al récord negativo con el cual se marchará por la puerta de atrás de la selección, reaccionó comentado que: ”lamentablemente yo cargo con eso de no ganar 13 partidos, un ciclo que hay que cerrar, es un capítulo cerrado. se que no hay satisfacción de los dirigentes, de la afición, de los medios salvadoreños sobre mi labor en la selección”.
Según una de las cláusula en su contrato firmado con la FESFUT hasta 2018, cuando El Salvador se quedará sin opciones de aspirar a una de las plazas de la región para asistir al Mundial de Rusia, el vínculo entre Maradiaga y los dirigentes salvadoreños quedaba nulo. Está semana me reuniré con el comité ejecutivo y así definir y poder llegar a un feliz termino”, dijo el Primi, sobre su futuro dentro de selección nacional.
Maradiaga suena fuerte para volver a Honduras
También descartó que tenga ofertas de dirigir en el fútbol hondureño, concretamente en el Marathón, equipo donde lo situaban horas antes al duelo de El Salvador ante Canadá. ”Mi mente estaba en este partido”, aseguró en la conferencia de prensa después de la derrota ante Canada por 3-1.
El último camino de Maradiaga en el césped como DT de @LaSelecta_SLV. @EDH_Deportes pic.twitter.com/8e4Uzajn2f
— William Alfaro (@WilliamAlfaroSV) 7 de septiembre de 2016