Allegra Hanlon, hija de un músico estadounidense y de la periodista colombiana Leila Cobo, es la protagonista de una columna de opinión en The Washington Post, donde afirma haber sido sancionada en 2013 por haber celebrado un punto con un grito en español.
La tenista recibió dos puntos de penalización durante un partido organizado por la Asociación de Tenis de Estados Unidos (USTA) en ese año durante un torneo en Kalamazoo, Michigan, según consigna Hanlon en el periódico estadounidense. El haber gritado “¡vamos!” fue el motivo, ya que el reglamento de la USTA lo prohibe.
Angelique Kerber ganó el US Open
“En un momento de euforia, después de dos horas y media de tenis, luego de haber logrado un ace, mientras cambiábamos de lado de la cancha grité ¡vamos!”. “Punto de penalización, Hanlon. No se puede hablar en otros idiomas”, me dijo el árbitro. Me giré y le dije: “Lo siento, ¿qué?”. “No se puede decir ‘vamos’ o lo que quiera que hayas dicho. Tenés que hablar en inglés”, respondió el juez, según relata la atleta que hoy en día se desempeña en el tenis universitario.
Luego de ese partido, Hanlon, junto a su madre, revisaron las reglas según las que se basan los torneos de la USTA. De esta manera, encontraron que el árbitro actuó según el reglamento, la norma era real. Lo cual denuncia en su artículo, como una clara regla de xenofobia, de odio hacia los que hablan otros idiomas.
Stan Wawrinka se llevó el US Open
También afirma que luego de dicha sanción, ha recibido llamadas de atención en Atlanta, Saint Louis y Dayton, Ohio por decír “¡Vamos!” luego de algún punto ganado. “Desde entonces he tenido que contenerme para no gritar nada, ni en español ni en inglés, por el miedo a ser sancionada de nuevo”, expuso.
Así también recuerda que la regla que considera xenófoba, se sigue aplicando en las canchas de la USTA, incluso en los grandes torneos como el US Open. “En cuanto a mí, creo que penalizar a los jugadores por ser diferentes es mucho más antideportivo”, cierra la atleta.