Después de la sorprendente derrota liguera en el Camp Nou ante el Alavés (1-2), el Barcelona afronta hoy su estreno europeo con la posibilidad de resarcirse ante el Celtic Glasgow, en un partido en el que se seguramente se producirán muchos cambios en el equipo titular y el regreso del tridente. Llega la Champions, la competición fetiche de los azulgrana, y la obligación del Barça a resistir hasta el final del camino.
Precisamente con la idea de ahorrar gasolina a los suyos, Luis Enrique ha construido este año una plantilla con muchos elementos duplicados, pero a las primeras de cambio, la idea no ha ido como esperaba. Ese traspié ante el Alavés seguramente variará el criterio del entrenador, que dispuso de salida de un buen número de jugadores nuevos y otros que no están en su mejor momento como se demostró después. Por ese motivo hoy, salvo el meta alemán Marc André Ter Stegen, que pese a que está muy recuperado de su lesión no parece que esté en condiciones de jugar, el Barça contará con sus mejores hombres.
Lea también: Así quedó conformada la fase de grupos en Champions League 2016-2017
Será el primer partido del curso en el que jugará el tridente atacante junto, después de que Luis Suárez y Leo Messi no jugaran de salida ante el Alavés, uno porque acababa de llegar de su país y el argentino a causa de sus problemas físicos. “Es básico empezar bien, básico para nuestra moral después de la derrota liguera inesperada”, ha aseverado Luis Enrique quien ha realizado la charla tradicional previa a un encuentro que, según ha explicado, “no ha sido diferente a los sesenta que hacemos durante la temporada”. “El equipo está fastidiado, evidentemente, porque no nos gusta perder a casa, pero más allá de ese fastidio, tenemos el ciclo más corto sin descansar después de jugar el sábado. Tenemos muchas ganas de competir mañana, muchas ganas de ver un Camp Nou a tope en una competición que nos apasiona”, ha subrayado.
Por su parte, el estadio Philips de Eindhoven y un PSV muy similar al que doblegó en el decimosexto penalti en los octavos de final de la pasada temporada marcan el reinicio del Atlético de Madrid en su aventura en la Liga de Campeones, la mayor ambición del equipo, subcampeón en dos de las últimas tres ediciones. Es un partido clave. En un grupo en el que también están el Bayern Múnich y el Rostov, un comienzo con victoria en Holanda sería un paso adelante importante para el conjunto madrileño.
Refuerzos de Champions
Las expectativas alrededor del rendimiento del argentino Gonzalo Higuaín, fichaje estrella del verano, refuerzo de enjundia del Juventus, se advierte como uno de los principales reclamos de la Liga de Campeones, que echa a andar desde hoy con todas las expectativas. Junto al exjugador del Nápoles y del Real Madrid, que padecerá sobre sus espaldas el peso del montante del traspaso, otros futbolistas asumirán las exigencias que han acompañado el cambio de club.
? #UCL hoy:
Barcelona-Celtic (ESPN)
PSG-Arsenal (ESPN 2)
Bayern-Rostov (ESPN 3)
M. City-Mönchengladbach (Fox Sports)Todos 12:45 p.m.
— EDH Deportes (@EDH_Deportes) September 13, 2016
Es el caso, entre otros, del chileno Claudio Bravo o los franceses Kevin Gameiro o Samir Nasri, el inglés John Stones, el alemán Mario Goetze o el portugués Renato Sanches que han animado los movimientos del mercado. Sin embargo, otras operaciones llamativas están al margen de la principal competición de clubes, como la del francés Paul Pogba por el Manchester United, a donde también llegó, aunque sin coste, el sueco Zlatan Ibrahimovic. Dos estrellas por ahora al margen del lustre de este gran torneo.
El Juventus perdió a Pogba pero ingresó más de 120 millones de euros. Más de 90 empleó en adquirir a Higuaín, delantero del Nápoles y que tuvo un excelente rendimiento goleador en el pasado curso. Higuaín lidera la relación de refuerzos del campeón de Italia, que pretende hacerse fuerte en Europa. Además del sudamericano, el cuadro de Massimiliano Allegri cuenta con la aportación del brasileño Dani Alves.