Apartemos por este momento el hecho que aún no tenemos proyecto de fútbol en El Salvador. Hablemos de lo que ha estado pasando en 90 minutos con nuestros equipos a nivel internacional.
Tomemos en cuenta los últimos partidos de Selección Nacional y de los equipos en CONCACAF Liga de Campeones. A excepción de Dragón, que ya le conocemos su estilo desinteresado por el balón, Alianza y la Selecta han dejado esa sensación de que el jugador de nuestro país sigue teniendo cualidades técnicas importantes o, como dirían algunos, “de buen pie”.
El fútbol moderno, aparte de controlar bonito a la caprichosa y de tener equilibrio mental, requiere un estado físico que aguante 90 hasta 120 minutos.
Lea también: “La “Era Primitiva” aún no termina”
El Salvador ante el Tri mexicano corrió de lo lindo el primer tiempo. Los aztecas mantuvieron el mismo ritmo e ímpetu, aun sin balón, los 90 minutos. Tal como en el ciclismo, el fútbol también se trata de reservar el aire y saber cuándo “meterle la pata”.
Si no también pregúntenle a los jugadores del Alianza y Dragón en sus participaciones de “ConcaChampions” cuando, al igual que la Selección, en sus partidos más destacados estuvieron a punto de resultado positivo, pero les faltó lo mismo: correr igual los últimos 15 minutos. Simplemente las piernas no les dieron para reaccionar y les empataron o les ganaron.
Aún queda por esperar qué se viene para nuestro fútbol luego de otro “samaquión”. No dudo que hay calidad en jugadores, pero además del trabajo con el balón, hoy día la mente y el cuerpo también podrán ayudar a no quedarnos a 15 minutos de algo más.