El II Colombia Junior Internacional 2016 que se realizó en Neiva, Colombia, tuvo destacada presencia salvadoreña. Con Fátima Centeno, de 17 años y Uriel Canjura con 16 años, El Salvador brilló en el alto nivel del bádminton juvenil.
Uriel Canjura ganó la medalla de oro en singles donde le ganó la final a Christopher Martínez, de Guatemala, por 2-0 con marcadores de 21/7, y 21/10. Este partido contaba con el antecedente del mesa pasado, donde Canjura ya había derrotado al chapín en el evento Guatemala Junior, donde también había ganado la medalla de oro.
Puede interesarte: Uriel Canjura con un gran año en el badminton
Fátima Centeno ganó la medalla de plata en el femenino. La final fue ante la brasileña Jaqueline Lima y perdió 2-0 con parciales de 18/21, 13/21. Se quedó con la medalla de plata, un premio no menor.
En la modalidad de dobles mixtos se ganó la medalla de oro conformada por los mismos Fátima Centeno y Uriel Canjura contra la pareja de Colombia, Yarit Gironza y Tatiana Caicedo. Los salvadoreños se consagraron campeones ganándoles 2-0 con marcadores de 21/12 y 22/20 para colgarse la medalla de oro.
Dicho evento tuvo un importante nivel y participaron atletas de Brasil, Guatemala, Perú, Chile, Barbados, Costa Rica y los locales, Colombia, además de los dos salvadoreños.
Conoce al voleibolista que fue la sensación de los Juegos Paralímpicos
“Para nosotros, como país, el resultado es muy positivo ya que son dos atletas que se han venido formando desde hace cinco años y hoy se están teniendo a favor los resultados”, expresó René Madrid, el director técnico.
Previo al Torneo de Colombia, los atletas participaron en un campamento en el mismo lugar donde se realizó el evento, en Neiva, Colombia. Los atletas habían sido invitados por la Confederación Panamericana de Badminton (Panam).
Sobre el futuro, Madrid indicó: “Ahora queda prepararse para el Centroamericano en Guatemala y Costa Rica para diciembre, donde nuestros atletas están listos para participar y con el objetivo de ser los mejores de Centroamérica en Junior”.
Para el año próximo también hay eventos calendarizados: “Nos prepararemos para los eventos más importantes como el Panamericano Junior de Badminton que se realizará en Canadá, y también que para el próximo año el Indes nos apoyará con participar en los Jedecac, que se harán en Colombia en el año 2017”, agregó el técnico.