Con la lista de equipos y selecciones que serán parte de la FIFA 2017, aficionados alrededor del mundo pensarían que la labor realizada por Islandia se iba a poder reflejar en sus consolas de juego a partir de octubre, pero esta situación no se concretó debido a la falta de acuerdos entre EA Sports, creadora del juego y la Federación de Fútbol de Islandia (KSI).
“Nos ofrecían menos de dos millones de coronas islandesas (unos 15.500 euros), les hicimos una contraoferta, pero no aceptaron. Nosotros no aceptaremos que nos traten mal”, ha dicho Geir Thorsteinsson, presidente de la KSI, al afirmar que Islandia está por encima de otras federaciones que habrían cobrado más dinero por el uso de marcas comerciales y derechos de imagen en el videojuego.
Así terminó Islandia la Eurocopa ante Francia
Si bien la selección masculina no está en el juego, al igual que la selección femenina, ubicada en el puesto 17 del escalafón mundial, a pesar que hubo un aumento de las selecciones femeninas en el juego; la celebración que encabezaba el jugador Aron Einar Gunnarsson y los aficionados vikingos sí estará en el multipremiado juego para múltiples consolas de videojuegos.
Aunque no todo está perdido para próximos años, ya que el presidente de la KSI también afirmó que habrán pláticas para la edición de 2018. ”Ha habido un diálogo abierto y constructivo en la actualidad para que la selección islandesa esté en la FIFA 18. Por otra parte, he sugerido su firme deseo de incorporar mujeres también en el juego”, dijo Thorsteinsson.
Recuerda acá el festejo vikingo de la Eurocopa
En Islandia no todos están de acuerdo con esta decisión y creen que la selección vikinga debería estar en el juego sí o sí, sobre todo por la oportunidad de marketing perdida. Así lo cree el consultor Anders Jonsson, que ha tildado de “error” la posición de la federación islandesa. “Pienso que cientos de millones de personas utilizan este juego. Islandia es un equipo querido y podría haber llamado todavía más la atención”, ha dicho en la cadena de televisión local RUV.
Islandia fue la sensación de la pasada Eurocopa de Francia. Dio la gran campanada de la competición eliminando a la poderosa Inglaterra en octavos de final y llegó a cuartos, donde fue eliminada por la anfitriona, Francia. Actualmente ocupa el puesto 27 en el ranking FIFA, por delante de otras selecciones con más pedigrí futbolístico como Rusia y la República Checa.