SAN SALVADOR. La primera vuelta del Apertura 2016 cierra con un duelo de altos quilates. Será en el estadio Jorge “Calero” Suárez donde Metapán intentará recuperar el liderato que entre semana le “robó” Santa Tecla, con su racha de cinco victorias consecutivas, algo que no había logrado anteriormente.
Duelo 20 entre caleros y tecleños. Serie que está inclinada a favor de los caleros, con seis victorias, ocho empates y cinco derrotas, en los 19 encuentros anteriores. Tecla no ha podido ganar en las últimas cuatro visitas al escenario metapaneco.
Liderados con el repunte goleador de Léster Blanco y el despertar del uruguayo Sebastián Abreu, los “Periquitos” (21) llegan con dos puntos de ventaja sobre los caleros (19). El objetivo de los “verdes” es sacar un resultado positivo de esta visita, para cerrar esta primera etapa en lo más alto.
Lea también: “Álex Larín habló en redes sociales sobre los contratos en El Salvador”
“Apuntamos, a quedarnos en los primeros cuatro. Estamos en los primeros lugares, y es importante seguir jugando bien para terminar arriba en la tabla. Falta mejorar bastante, aunque los partidos anteriores no habíamos jugado como ahora. Pero también los rivales ya nos conocen un poco más y a veces se nos complica, no estamos jugando solos, estamos jugando con otros rivales que también juegan”, comentó Gerson Mayén, mediocampista de los tecleños.
Ernesto Corti contará con equipo completo para encarar este partido, con la recuperación de Diego Chavarría, quien no jugó el compromiso entre semana.
Tecla cumplirá con su sexto partido de visita en esta competencia, donde solo ha perdido un compromiso, mientras lleva ganados tres y empatado uno más.
Por su parte, Metapán no pierde en su estadio después de cinco presentaciones: tres empates y dos triunfos, el último de manera holgada sobre Pasaquina, lo que dejó buenas sensaciones en el equipo.
Es por ello que apelan a su localía para superar la derrota ante los tigrillos.
“Santa Tecla es el líder, pero lo tenemos este sábado sábado. El fútbol le presenta la oportunidad a uno cerquita para tener ese partido, que va a ser el más importante porque va a estar en juego el primer lugar”, comentó Jorge Rodríguez, técnico de los metapanecos.
“El Zarco” lamenta que no podrá contar con Jonathan Barrios y Francisco Álvarez, por lesión, pero reconoce que tiene “a un buen plantel para solventar este partido. Sé que quien entre hará las cosas igual o mejor del que no está”.
Por ahora, los caleros esperan la transferencia internacional del jamaiquino Akeem Priestley, quien fue inscrito esta semana, después de que no pudieron inscribir al colombiano Luis Hinestroza.
Derbi en casa ajena
Con el ingrediente del regreso de Nelson Ancheta a la Primera División y a Dragón, los mitológicos encararán con nuevos brillo el “Derbi migueleño” frente al Águila, después de haber sumado la primera victoria en la competencia, bajo la dirección técnica de Abel Blanco y Santos Noel Rivera.
Este duelo se disputará en el Ramón Flores Berríos, de Santa Rosa de Lima, porque el estadio Barraza no está avalado para que Dragón dispute este tipo de partidos ahí, por los trabajos de reparación en este escenario.
Semana cargada para los mitológicos, porque además de Águila, el martes reciben al Portland Timbers, en el último partido de Concachampions, y el otro fin de semana enfrentan al Municipal Limeño.
Podría interesarte: “Contratos de futbolistas en El Salvador son ilegales según FIFPro”
“Es difícil porque son tres partidos en una semana y hay que saberlo manejar, saber dosificar las cargas”, señaló Ancheta.
Por su parte, Águila lo toma con más calma, después de que no tuvo participación contra Alianza, el miércoles, por el mal estado del Cuscatlán.
Los mitológicos cargan el pesar de las últimas dos derrotas, algo que intentarán sanar ante sus vecinos, quienes también tienen la espina de haber perdido la última final de la Primera División.
En el programa radial “Los Provocadores, Edgardo Malvestitti, DT de Águila, dijo que no hay presión: “Estamos tranquilos, no depende de nosotros lo que se dice o hace, yo no estaba en la final que Águila perdió ante Dragón, uno viene a hacer bien el trabajo. Que la gente que se encarga de las decisiones las haga bien para el club, nosotros estamos trabajando con seriedad, responsabilidad las cosas a lo corto o largo irán cambiando”.
De reencuentro
En Sonsonate, el duelo será especial con el reencuentro del técnico peruano Agustín “Chochera” Castillo con su ex equipo, FAS. La última vez que Castillo enfrentó a los santanecos, fue en el Apertura 2009, cuando dirigía a Firpo: empató uno y perdió otro.
Un duelo de dos equipos que van en alza: los cocoteros con dos triunfos al hilo, mientras los tigrillos suman tres partidos sin derrota, lo que los coloca en los primeros puestos de la clasificación.
FAS, con 17 puntos, aspira a la segunda posición, mientras Sonsonate, con 15, apunta a llegar al tercer puesto.
Desde que Sonsonate regresó a la Primera, estos no han podido ganar a los tigrillos: un empate y tres derrotas, dos de estas como local.