SAN SALVADOR. Con la soga al cuello para el DT Edgar Henríquez, la UES recibía al Pasaquina en su estadio. Sin ganar desde la fecha dos, las urgencias eran más que obvias para los Pumas, que salieron con todo al partido, y apenas sobre el 3? ya estaban ganando.
Tras un remate de Carlos Martínez que terminó en tiro de esquina, apareció el goleador del equipo, David Díaz, para anotar de cabeza y poner a celebrar a la poca afición local que se hizo presente.
Mauricio Alfaro en #LosProvocadores: “La gira de la sub-20 es humo”
Pero las esperanzas de triunfo rápido se apagaron. Pasaquina comenzó a tener el balón, a presionar de gran forma con sus delanteros, más Ricardo Orellana, que jugó en una posición inusual, en un sistema 4-3-3, en donde él la hizo de nexo aunque bastante tirado a la izquierda.
El Pasaquina comenzó a hacer méritos, y los constantes errores en salida de la UES les cotarían, y mucho. Apenas sobre el 9?, llegó el empate. Tras un balón perdido en la media, Orellana abrió para Javier Lezcano, quien se quitó con facilidad a Errington y definió cuando le salía a presionar John, con un remate potente, pegado al poste.
Después, la “U” intentó reaccionar, pero más por individualidades que por fútbol colectivo. Curiosamente, llevaba peligro pese a ello, aunque el volumen de juego lo ponía Pasaquina, que se cansó de errar frente al arco rival. Se lo perdió Sagastizado en dos ocasiones, Lezcano en otra, y Orellana en un par más.
Así fue el minuto a minuto del encuentro
Y sobre el 22?, tras una contra, un remate de Hernández se desvió en la pierna y luego le dio en la mano a Solís, de los burros. El réferi pitó penal y lo convirtió Díaz.
Volvía a creer la U, pero era un espejismo, la buena pegada de Díaz, la suerte del rebote, la mano. Lo real es que Pasaquina dominaba a placer, y era cuestión de tiempo, más con los gruesos errores en defensa de los pumas.
Al 43?, tras un corto rechazo de cabeza de John, Orellana recuperó el balón y se lo filtró a Gustavo Guerreño, quien le ganó las espaldas a los defensas y la carrera al arquero, y definió cuando este último intentaba taparle el ángulo.
Y dos minutos más tarde, Errington regaló un balón en la última línea a Orellana, quien asistió a Guerreño para que este pusiera el 2-3 a favor de la visita.
Portland Timbers regaló libros a una biblioteca de El Salvador
Para la segunda parte, ya con la ventaja, Pasaquina cambió de posición a varios jugadores, y comenzó a proteger más la bola, y a presionar menos arriba, retrocedió un par de metros y obligó a la UES a ir más al frente, para tener más espacios.
Pero el cuadro local no tenía con qué, apenas inquietaba, perdía fácil el balón, y ni el ingreso de Tulloch cambió las cosas. Luego llegó Fernando Valladares, por el goleador Díaz, y justo cuando se hacía el cambio, Renderos se enredó con la bola y Sagastizado se la robó y definió de zurda, para poner un lapidario 2-4 a favor de los visitantes.
Después, el partido entró en un bache, hasta que Moscoso estrelló la bola en un poste de tiro libre, sobre el 75?. Pero si se salvó en esa Pasaquina, también la UES un minuto después, cuando, por enésima vez, se escapó Orellana y asistió a Chávez con un pase retrasado, pero el travesaño le negó el tanto al volante visitante.
El portero del Real Madrid atajó un penal sin ver nada
Ya en el tramo final, se volvió a escapar Orellana, tras un pase de Kevin Sagastizado, y el primero sacó un centro a segundo poste, raso, a donde apareció Guerreño para marcar triplete y el quinto de los visitantes. El ariete, además, es el nuevo líder de goleo, con siete, y el segundo del torneo en lograr triplete.
Poco después, al 83?, en un tiro libre que se desvió en un defensa, Tullock maquilló el resultado (3-5). Ya en la recta final, pudo caer el sexto para la visita, pero Hernández estrelló un balonazo al poste.
Al final, un gran resultado para Pasaquina, que alcanzó a FAS en la tercera posición en puntos (20), aunque tiene peor diferencia de goles. Por su parte, Universidad acumuló nueve jornadas sin ganar, su sexta derrota y tercera en su propia casa, y sigue último de la tabla.