¿Podría pasar en el país un escándalo como en Inglaterra?

Despidieron al entrenador nacional por corrupción, por “asesorar” cómo saltarse las reglas de la Liga Premier con fichajes.

descripción de la imagen

El técnico Sam Allardyce fue despedido del mando de la Selección. 

/ Foto Por EFE

Por El Diario de Hoy

2016-09-27 5:35:00

LONDRES. Apenas 67 días duró Sam Allardyce como entrenador de la Selección de fútbol de Inglaterra, después de que se viera involucrado en una trama de corrupción de fichajes que develó el diario local “The Telegraph”, a través de una investigación con cámara oculta. 

En la cinta, Allardyce aparece negociando con supuestos empresarios un acuerdo valorado en 400 mil libras para representar a una firma de inversores asiática y dar conferencias en determinados eventos, así como la forma de burlar la normativa de la Liga con fichajes y obtener rédito de ello.

En unas cuantas consultas a dirigentes del balompié nacional, hubo coincidencia en que jamás habían escuchado que un seleccionador nacional estuviera involucrado en un escándalo similar.

Sin embargo, algunos sí han escuchado de entrenadores que negocian montos por traer o colocar jugadores en determinados equipos en el país.

Roberto Campos, actual presidente de la Primera División, comentó que “de seleccciones nacionales nunca escuché algo así, pero en los equipos sí a veces hay entrenadores que ya tienen esa ética, lo que pasa es que en el caso mío, yo no tengo ninguna prueba para mencionar a alguien, no se puede dar nombres así, sólo lo he escuchado”.

Campos explicó que esto “sobre todo se ha dado por el tema de los extranjeros, una es por llevarte a un equipo, pero lo más recurrente es de traer extranjeros con los cuáles comparten salario o primas, pero reitero, nada comprobado o que me conste, si tuviera pruebas lo denuncio”.
El directivo de Isidro Metapán dijo que si se diera algo así en Selección, lo denunciara “con muchísima más razón, sería gravísimo y ahora ya  está tipificado, antes no, ahora hay una oportunidad de sanear y poder sacar del fútbol estos casos”, adujo.

José Vidal Hernández, expresidente de la Primera División (suspendido provisionalmente por el caso Hinestroza), comentó no saber nada del tema del seleccionador inglés, y agregó que “nunca había escuchado algo similar en ninguna selección en el mundo, y nunca he escuchado algo de esa índole en el país”.

“Si se llegase a dar un caso de esa naturaleza en El Salvador, me parece que el camino correcto sería el despido después de una investigación, esto por la gravedad del asunto”, acotó. —  Comente en www.edhdeportes.com