Presidente de Chalatenango sancionado por resolución de la FESFUT

Francisco Peraza, junto a 12 dirigentes más del fútbol salvadoreño han sido sancionados después de una auditoría especial

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por EDH Deportes | Twitter: @EDH_Deportes

2016-09-27 7:46:00

En resolución emitida este día por el Comité Ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), 13 dirigentes de la segunda división han sido sancionados por diversas inconsistencias, luego de un Examen de Auditoría Especial realizado a las directivas entre 2013 y 2015 de la liga de plata. El presidente de Chalatenango es uno de los inhabilitados por seis meses.

Las sanciones se distribuyeron en tres rangos, que van desde amonestaciones escritas, que no llevan sanción económica hasta inhabilitaciones por un año de realizar actividades relacionadas al fútbol y el reintegro de ciertas cantidades económicas.


Cristian Bautista ya no será parte de Chalatenango


Con amonestación por escrito debido al cometimiento de infracciones leves fueron sancionados Roberto Alcides Ortez, Enríque Antonio Estévez, Orsy Omar Tejada, Víctor Manuel Quintanilla y Francisco Antonio Acosta.

Inhabilitados de realizar cualquier actividad con el fútbol federado por seis meses, hasta el 26 de marzo de 2017 por cometer Infracciones Graves, Muy Graves e Infracciones Patrimoniales los directivos Salvador Orlando Manzano, Ludwing Macdonal Méndez, José Marco García Ferreiro (directivo de Firpo), Elva Josefina Peña (directiva del CD La Asunción) y Francisco Antonio Peraza (presidente de Chalatenango).

Además, económicamente Manzano, García Ferreiro, Peña y Peraza fueron multados con $100.00, que deben de comprobar su pago luego de la sanción, para poder reintegrarse al fútbol federado.


Destituyen al técnico de Inglaterra por corrupción en fichajes


Por otro lado, inhabilitados de realizar cualquier actividad con el fútbol federado por un año, hasta el 26 de septiembre de 2017 por cometer Infracciones Graves, Muy Graves e Infracciones Patrimoniales los directivos Noel Edgardo Benítez, Samuel Alfonso Murillo y José Carlos Juárez.

Además, en el caso de Benítez y Juárez fueron multados con $6,433.33, mientras Murillo debe cancelar $433.33 que deben de comprobar su pago luego de la sanción, para poder volver a sus actividades de dirección en el fútbol profesional salvadoreño.

En el caso de Carlos Juárez, en declaraciones brindadas a Radio Fútbol Salvadoreño explicó el motivo por el cual ha sido sancionado administrativa y deportivamente en El Salvador. Según sus palabras, fue por acompañar el acuerdo de junta directiva de la segunda división donde se aprueba la entrega de $1,000.00 para una reunión de la liga, “uno por persignarse se aruña”, indicó.

“Somos los más afectados, nos deja con algún recelo la redacción, ya que nos dice que hay que reintegrar $6,433.33, lo cual no hemos agarrado, simplemente se eroga el cheque por $1,000.00, esas incongruencias entre auditoría y resolución final nos deja entrever qué se pretende, vamos a presentar la revisión a ver qué pasa”, afirmó.

Todas las sanciones, según expresa la resolución pueden ser sometidas a revisión en un periodo de tres días, si luego de este plazo no hay respuesta o apelación, las sanciones son de inmediata ejecución.

En la práctica, en el caso de los directivos inhabilitados, no pueden ejercer durante el tiempo indicado sus puestos en los respectivos equipos, como por ejemplo el presidente de Chalatenango, que tendrá que delegar su puesto en otra persona.