La vuelta de las revanchas en la Liga Mayor

PREVIA - Arranca la segunda vuelta del torneo Apertura 2016, con el “derby oriental”, Firpo-??guila, que ofrecerá el reencuentro del técnico Ramón Sánchez con el conjunto emplumado

descripción de la imagen

Juan Ramón Sánchez, director técnico de Luis ??ngel Firpo para el Apertura 2016

/ Foto Por EDH / Jorge Reyes

Por Franklin Ponce | Twitter: @FP11EDH

2016-09-30 7:58:00

SAN SALVADOR. Comienza la segunda vuelta, para los protagonistas considerada como “la etapa más complicada del torneo”, por ubicarse en una buena posición, dentro de los puestos de clasificación. Pero también es la fase de la competencia, donde cada serie guarda más que los tres puntos, por lo sucedido en la primera parte de la competencia. 

El duelo estelar de esta jornada 12 será el “derby oriental”, con Firpo recibiendo a Águila, un duelo que en la primera vuelta terminó con un empate a uno.

El ingrediente extra que tendrá este partido será el reencuentro del ahora técnico pampero, Ramón Sánchez, con su ex equipo, a quien llevó al subcampeonato del torneo anterior. El DT vivirá este partido como uno más, pues se centra más en el presente de su equipo, que no está nada bien, más que en los recuerdos del pasado.


Lea también: “Taekwondo: Triunfos, sueños y patadas”


“Hoy no estoy con ellos, cuando estuve defendí los colores de Águila a toda costa, como le decía a los muchachos tratemos de ganar los partidos con uñas y dientes y con todo lo que se pueda. Ahora me toca transmitir eso a Firpo”, señaló el técnico de los usulutecos, que se alistan para jugar a estadio lleno, a pesar del mal momento que ambos equipos están pasando.

Para Ramón Sánchez será el quinto partido que dirige, donde acumula tres derrotas y un triunfo. Firpo está en la décima posición, con la presión que hacen los que están en el último puesto: Dragón (8) y Universidad (7).

“Seguimos trabajando con la misma intensidad, con la mente puesta en que los resultados tarde o temprano van a llegar como nosotros esperamos”, comenta Ramón Sánchez. 

Los pamperos no contarán con el argentino Joel Perucci, ni Brayan Pérez, ambos por lesión. Tampoco Nelson Moreno verá acción por sanción, tras ser expulsado en el último partido que perdieron ante Alianza (4-1).

Águila, por su parte, busca reencontrar el camino, después de tres partidos consecutivos sin victoria (un empate y tres derrotas), aspirando llegar al quinto puesto y teniendo el partido menos ante los albos. Para esta visita, en los migueleños se ausentará Jimmy Valoyes, por la acumulación de tarjetas.

Con mucho en juego

En otro de los partidos, el líder Metapán recibirá a Chalatenango, que llegará a buscar un poco de oxigeno, entre los problemas de resultados y administrativos.

Los caleros no perdieron como local, en los cinco partidos que jugaron en la primera vuelta, ampliando esta racha a 19. Un dato que toman con compromiso, porque también tienen el interés de permanecer en el liderato.

“Seguimos con esta racha,  estamos en el primer lugar. Pero no se ha ganado nada. Se viene la segunda vuelta, donde los partidos son más duros. Tenemos que mantenernos, porque el objetivo es lograr estar entre los primeros, en la clasificación”, expresó Odir “Chino” Flores, volante metapaneco.

Pero a pesar de la alegría y motivación que deja este buen momento, también está el lamento de que han perdido por algunos días al ecuatoriano Henry Rúa, quien había sido titular en todos los partidos anteriores, pero que deberá guardar reposo por una lesión.

También, siguen sin poder contar con Francisco Álvarez, quien se sigue recuperando de una molestia muscular.

Mientras los norteños, luego de dos partidos al hilo sin ganar, el técnico Rubén Alonso logró la continuidad, aunque el equipo sufrió el cambio obligado de su presidencia. Con otra derrota, ¿cambiaran las cosas?

Duelo de “perdedores”

En la jornada anterior, Sonsonte perdió en casa con FAS (1-2) y Santa Tecla (3-2) cayó de visita ante Metapán.  Así que andan con ganas de quien se las pague.

En la primera vuelta, un empate a cero opaco las expectativas que ambos generaron. Mismas que ahora vuelven a aparecer, donde los cocoteros están bastante obligados por sacar un buen resultado.